El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado este miércoles nuevas restricciones comunes en la hostelería y el ocio nocturno en el conjunto de España, que se aplicarán, al menos, hasta que el 70% de la población esté inmunizada. La nueva normativa, anunciada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, será "de obligado cumplimiento" a pesar del voto en contra de seis comunidades autónomas, entre ellas Galicia. La norma se ha aprobado por mayoría y no por consenso.
Las nuevas medidas implican la recuperación del "semáforo covid" con cinco niveles de riesgo (nueva normalidad, bajo, medio, alto y muy alto) que dictaminarán las restricciones que se aplican en cada autonomía en función de la incidencia acumulada y de la capacidad asistencial). En cualquier caso, el ocio nocturno deberá cerrar, como máximo, a las 03:00 horas y solo estará permitido diez personas por mesa en terraza en el mejor de los escenarios. Por su parte, hostelería, restauración y terrazas deberán cerrar a las 01:00 horas independientemente del nivel epidemiológico en el que se encuentre la comunidad autónoma en la que se ubique el establecimiento.
En el mejor de los escenarios (nueva normalidad y riesgo bajo -niveles 0 y 1.) se autoriza un aforo máximo del 50% en interior, mientras que las terrazas en exterior podrán estar al 100% asegurando la distancia social. Máximo seis personas en interior y diez en exterior. Consumo de bebidas y alimentos solo sentado en mesas. Horario de cierre a las 03:00 horas.
En nivel 2 (riesgo medio) se reducirá el aforo a un tercio y la apertura máxima será hasta las 2:00 horas.
En un escenario de nueva normalidad (nivel de riesgo 0), el aforo será del 50% en interior pudiendo subir un 10% más si se aplican medidas de control de riesgos que garanticen un alto nivel de ventilación y control de la calidad del aire. Terrazas al 100% guardando la distancia social interpersonal de 1,5 metros. Máximo seis personas en interior y 10 en terraza. Se autoriza consumo en barra. Apertura máxima hasta las 01:00 horas. Debe dejar de servir a clientes a las 00:00 horas
En nivel de riesgo 2 (nivel medio) el aforo en el interior será de máximo un tercio, y las terrazas se fijan en el 75%. En nivel 3 y 4 (alto y muy alto) se decreta el cierre completo del interior.
Además de las medidas comunes para hostelería y ocio nocturno, el Gobierno también aplicará cambios en la normativa de eventos al aire libre y en el ámbito educativo. Todos se conocerán en las próximas horas al detalle y entrarán en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado.
El "semáforo covid" que regulará las medidas está vigente dede hace meses y fija cuatro niveles de alerta. Para establecerlos, se combina el riesgo en base a la incidencia acumulada con el nivel de uso de los servicios asistenciales.
¿Cuándo se fija cada nivel?
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL