• Gente de Zona Vigo
  • AP-9
  • Arte en Vigo
  • Fiestas Cabral
  • Macroverbena Rías Baixas
  • Playlist Trueno
  • Mural Baiona
  • Futura Biblioteca Vigo
  • Buses Fuego de Bouzas
  • Muerto en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno informó por teléfono a la Xunta sobre los pellets y el Toconao el 20 de diciembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/01/2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible informó telefónicamente a la Xunta sobre la posible relación entre los pellets hallados en la costa gallega y la pérdida de contenedores por parte del carguero Toconao el 20 de diciembre, aunque no emitió un correo electrónico con esta información hasta el pasado 3 de enero. Fuentes del Ministerio de Transportes han confirmado a Europa Press que la comunicación telefónica consta en el SIGO, documento que recoge todo lo relativo a cualquier incidencia. De este modo, el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Fisterra informó de que los gestores del Toconao habían avisado de que uno de los contenedores perdidos en Viana de Castelo (Portugal) llevaba pellets de plástico y así se lo traslada al Capitán Marítimo de Vilagarcía (Pontevedra).

Ese mismo día, según las mismas fuentes, el CCS de Finisterre también informa de que el representante del buque, Antonio Quirós, se pone a disposición para coordinar las medidas de seguimiento y añade que se informa de ello tanto a Capitanía Marítima como al subdirector del Servicio de Guardacostas de Xunta de Galicia.

Másnoticias

Xunta y Concello celebran su "fructífera" reunión con "consensos" sobre los túneles de Elduayen y Beiramar

16/07/2025
Avenida da Liberdade //  Camara Municipal de Braga

El cariño de Galicia a Oporto y Braga, la Xunta otorga a sus alcaldes las Medallas de Oro 2025

15/07/2025

El 21 de diciembre, el Capitán Marítimo de Vilagarcía informa a Delegación del Gobierno y Demarcación de Costas de Coruña de la identificación del origen de pellets hallados en la costa gallega y añade que el representante del Toconao, que "es el buque que ha podido ser el responsable", se ha puesto en contacto con el jefe del CCS. Finalmente, señala que reenvía los datos del representante por si fuesen de interés, y ofrece colaboración desde la administración marítima local.

La Xunta, sin embargo, no considera oficial esta comunicación, por tratarse de un whataspp, según señalan fuentes del gobierno regional. Concretamente, apuntan que la comunicación se limitaba a indicar: "Buenas tardes, muy probable portacontenedores que perdió 6 través de Viana el 8. Estamos en contacto con él".

Mientras, el correo electrónico con la información se remitió a la Xunta el 3 de enero, quince días después de recibir el mail del armador. Este correo electrónico, adelantado por 'El Debate' y al que ha tenido acceso Europa Press, fue remitido desde la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la Xunta y en él se traslada el correo del representante de los armadores del buque proporcionando la información.

La comunicación, por parte de Sasemar, apunta que en el mar no se había dado "ninguna noticia" de estos pellets que permitiese hacer recogida a flote. Además, se explica que esta información se trasladó a la Dirección General de Costas/Delegación del Gobierno el 21 de diciembre y también en pasado días a personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) cuando se hizo consulta sobre el asunto.

A continuación, se traslada la información del representante legal de los armadores, en la que se apuntaba de que uno de los seis contenedores perdidos por el buque Toconao frente a la costa portuguesa el 8 de diciembre contenía pellets plásticos. Tras la pérdida de los seis contenedores, el 8 de diciembre, apunta el representante de los armadores en su escrito, éstos "contrataron la asistencia de técnicos especializados, con instrucciones de monitorizar su posible impacto y asesorar en las acciones que resultase necesario acometer", apuntan.

"Tras las labores de inspección de estos técnicos, se ha detectado la presencia de pellets plásticos en diversas playas entre Corrubedo y Porto do Son. Sin bien aún no se ha podido comprobar el origen de estos pellets encontrados en estas playas, es posible que se correspondan con los pellets que viajaban en el interior del contenedor caído al mar", apunta el correo electrónico. De ser así, prosigue, los armadores "se ponen a su disposición y a la disposición de las autoridades competentes para coordinar las actuaciones que resulten necesarias".

Pérdida de carga y pellets

La Dirección de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal emitió el día 8 de diciembre un informe sobre la pérdida de seis contenedores frente a las costas de Viana do Castelo, una información que se trasladó, además de a las autoridades portuguesas, a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y a las autoridades españolas.

Cinco días después, el 13 de diciembre, tanto la Xunta como el Ejecutivo central reconocen que tuvieron conocimiento de la llegada de pellets a distintas playas gallegas. Fue a través de la llamada de un particular, que alertó al 112 Galicia de que había recogido varias bolsas de estos elementos plásticos en la costa entre Corrubedo y Porto do Son. El 112, a su vez, informó telefónicamente a Salvamento Marítimo del hallazgo de pellets y de que se habían movilizado medios para su limpieza.

La divergencia se da, no obstante, en el momento en el que el Gobierno central y la Xunta tuvieron conocimiento de la relación entre los pellets que aparecían en las playas y su posible origen, un contenedor en el que viajaban algo más de 26 toneladas de este producto dentro del Toconao.

El Gobierno considera que la Xunta ya lo sabía en diciembre, cuando comunicaron el hallazgo de pellets en las playas y señala, además, que se le trasladó telefónicamente. La Xunta, sin embargo, sostiene que en ese momento solo conocían la llegada puntual de estos elementos y que no fueron informados de las dimensiones de la situación hasta el 3 de enero, cuando el Ejecutivo central les remitió una comunicación de los representantes de los armadores en la que se apuntaba este nexo, un correo fechado dos semanas antes. Entre las dos fechas, fueron numerosos los avistamientos de pellets en distintos arenales gallegos.

Temas: Pellets en GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gente de Zona arrasa en Castrelos y convierten a Vigo en "la gozadera" de la música latina del mundo

Miles de personas abarrotaron Castrelos para vibrar y no parar de bailar en un concierto de Gente de Zona que fue una macrofiesta latina

PorCarlos I. Castrillóny1 Otros
17/07/2025
Enfoque

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de casi 50.000 euros en Vigo

El sorteo de la Bonoloto de este jueves ha dejado un buen botín en Vigo. Un boleto sellado en la ciudad tiene un premio de casi 50.000 euros

PorIván Dacal
17/07/2025
Espigón de A Doca (Foto: Concello de Baiona)
Enfoque

Baiona convertirá uno de sus emblemas en una obra de arte con un espectacular mural sobre el mar

Baiona dará una nueva imagen a uno de sus espacios marítimos más emblemáticos, el espigón de A Doca, con un gran mural

PorMetropolitano
17/07/2025
Enfoque

El autor del Mejor Mural del Mundo deja su huella en Vigo con esta obra de arte

El "museo al aire libre" de Vigo suma una obra maestra junto a la Vía Verde. Así es el mural del autor que enamora al mundo entero

PorAlfredo Teja
17/07/2025
Qué hacer

Arranca en Vigo el Congreso Galego de Astronomía e Astrofísica, con más de 50 científicos

PorMetropolitano
17/07/2025

Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X