• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno permitirá salir a los niños desde el 27 de abril y pide prorrogar el estado de alarma

El Gobierno permitirá salir a los niños desde el 27 de abril y pide prorrogar el estado de alarma
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónÁngel VilaPorCarlos I. CastrillónyÁngel Vila
18/04/2020

Pedro Sánchez anuncia dos medidas importantes. El presidente del Gobierno compareció a última hora de la tarde de este sábado, justo después del aplauso sanitario, para comunicar que propondrá al Congreso de los Diputados ampliar el estado de alarma quince días más, hasta el 9 de mayo, aunque señaló que España "va a estar sucesivamente en distintos estados de alarma", haciendo referencia a cierto dinamismo en las restricciones que se aplicarán. De hecho, la principal novedad a corto plazo reside en el "alivio del confinamiento" que se aplicará a los más pequeños de la casa desde el 27 de abril.

El líder del Ejecutivo manifestó que los progresos experimentados permiten afrontar ahora esta nueva fase tan esperada por las familias con menores. Las niñas y niños serán los primeros en poder salir de su domicilio. Estas salidas estarán limitadas y sujetas a condiciones especiales para evitar contagios. Los expertos que asesoran al Gobierno consideran que es posible en este momento aliviar el encierro para los menores. No obstante, se extremarán las precauciones. Es clave evitar rebrotes. Así lo manifestó el propio Sánchez, que declaró que en el momento en el que haya un rebrote se frenarán las medidas de desescalada.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

En cuanto a las edades de los menores, el Gobierno "está ultimando la medida" pero se apoyará en la Ley de Salud Pública, que establecería el permiso hasta los 12 años. Sin embargo, no está todavía decidido. Tampoco se ha aclarado por ahora cuánto tiempo podrán estar en la calle.

Fin del confinamiento asimétrico por territorios y dinámico

La fase 2, la desescalada tras el estado de alarma, comenzará si se cumplen los planes del gobierno a partir del lunes 11 de mayo. Será “cautelosa, lenta, progresiva y muy compleja”, en palabras de Pedro Sánchez, y seguirá “el criterio de los científicos”.

Para aplicarla y planificarla, el gobierno tendrá en cuenta una serie de “marcadores” que indicarán el “nivel de propagación del virus y del vigor de nuestro sistema de salud en cada momento y territorio”.

Con todo, el Gobierno advierte que la “desescalada” será una “lenta marcha” hacia la normalidad, que será “nueva” pero que permitirá salir al aire libre. Eso sí, “si advertimos el menor riesgo, nos detendremos”, avisó el presidente del Gobierno en la comparecencia de este sábado. En esta desescalada, los ayuntamientos jugarán un papel “clave”.

La desescalada será además “asimétrica” y podrá variar en diferentes escalas. “No tiene por qué ser por comunidades autónomas o provincias”, aseguró Sánchez. Esto abriría la puerta a que el levantamiento del confinamiento se produjera a diferentes velocidades en función de la situación del impacto del COVID19 en cada área sanitaria. Precisamente por ello, Sánchez se reunirá el próximo lunes con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en su papel de presidente de la Federación Española de municipios y provincias (FEMP) en una videoconferencia que tendrá lugar alrededor de las 12:30 horas.

Sánchez explicó que “el país que nos encontremos “no será el mismo” tras un “rastro de destrucción” provocado por esta pandemia que se ha cobrado más de 20.000 víctimas mortales en España. Por otra parte, el Gobierno considera que "reforzar el sistema de salud es clave" en los próximos meses, lo que implicará aumentar la inversión en la sanidad pública tras los recortes de la última década.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El aeropuerto de Vigo, el más puntual de España por delante del de A Coruña y Barajas
Enfoque

Reclaman convertir el aeropuerto Peinador en un Lugar de Memoria Democrática en Vigo

Señalan que el aeropuerto de Peinador tiene un origen ligado al trabajo forzoso. Piden que sea un Lugar de Memoria Democrática en Vigo

PorEuropa Press
05/11/2025
El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia
Enfoque

El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia

El temporal ha dejado ya más de 70 incidencias en Galicia, algunas de ellas en Vigo. Las rachas de viento han superado los 150 km/h

PorEuropa Press
05/11/2025
Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia
Enfoque

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo

PorMiguel Alonso
04/11/2025
Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia
Enfoque

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra

PorIván Dacal
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X