El Ministro de Transportes, Óscar Puente, se ratifica y confirma que los billetes para viajar en los nuevos trenes de alta velocidad Avril que se incorporarán a la red gallega se podrán comprar desde el próximo 1 de marzo. Además, mantiene la fecha prevista para que comiencen a operar en ciudades como Vigo o A Coruña.
Preguntado durante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible celebrada este miércoles en el Congreso, Puente volvió a comprometerse con que los nuevos trenes de la serie 106 comiencen a cicular antes de finalizar marzo. El compromiso ya lo adquirió el ministro durante la visita que hizo el pasado 5 de enero a la estación Vialia de Vigo, acompañado de los Reyes Magos, y que censuró la Junta Electoral por considerarla “electoralista”.
“Los vigueses, los pontevedreses o las coruñesas no tendrán que escribir a los Reyes Magos para que llegue la Alta Velocidad”, subrayó Puente, quien defendió además que el Gobierno pretende seguir impulsando una red menos radial y más transversal. "El paradigma está cambiando", aseguró.
Estos nuevos trenes Avril acortarán en 40 minutos la duración del trayecto actual entre Vigo y Madrid, reduciéndose a las 3 horas y 35 minutos al alcanzar los 300 kilómetros por hora, y también permitirán ganar frecuencias de viaje. Son fundamentales para hacer servicios directos en alta velocidad entre las ciudades españolas y las gallegas, ya que cuentan con ancho variable, pudiendo adaptarse a la red interna de Galicia, construida en ancho ibérico, frente a la mayor parte del resto de la red española, construida en ancho internacional.
Sobre la comunicación ferroviaria con Portugal, Puente reconoció que "preocupa" la conexión con el país vecino, "por supuesto en Galicia", pero también, dijo, en Castilla y León y Extremadura. El ministro de Transportes asegura tener "un interés especial" en dar "prioridad" a las relaciones vecinales en materia de Infraestructuras, priorizando el diálogo con Portugal, Francia y Marruecos.
Puente, que señaló que la construcción de la red transfronteriza debe ponerse en común con el gobierno luso, se mostró favorable a "impulsar" estas conexiones porque, destacó, hay que "mirar mucho más a Portugal" y "pensar mucho en la cornisa atlántica". El Gobierno de Portugal ya refrendó su interés en dar prioridad a la línea de alta velocidad ferroviaria entre Lisboa y Vigo, para la cual ya ha licitado varios tramos, aunque todavía está muy verde el tramo en la frontera que requiere la construcción de un nuevo puente sobre el río Miño.
Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia
El emprendedor gallego Emilio Froján, Lorena Poza de Bizum o Judit Gutiérrez de Linkedin estarán en el foro Vertical Summit
Caballero asegura que la de Vigo será "la mejor cabalgata de Reyes del mundo". Ha anunciado los primeros detalles del despliegue de Navidad
Despliegue de dispositivos de seguridad en el aeropuerto de Vigo. Peinador se convierte en el escenario de un simulacro con humo y equipos de emergencias
Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL