El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha sido galardonado en los premios europeos "Sanidad por el Clima" por su proyecto de autonomía energética y mejora de la sustentabilidad. En concreto por la instalación de más de 5.400 placas solares que producen energía eléctrica y que forman parte de la "Estratexia de Economía Circular del Servicio Galego de Saúde".
Esta instalación fotovoltaica en el hospital vigués permitirá conseguir los 3.578 kW de potencia pico y evitará la emisión de 1.500 toneladas de CO2 al año y 37.000 toneladas de CO2 en 25 años.
Se trata de una actuación que complementa la producción, ya desde el 2023, de energía calorífica total con dos calderas de biomasa, provocando mejoras sustanciales y ratificando el desarrollo de acciones innovadoras y estrategias de descarbonización del Sergas.
Este galardón para el hospital Álvaro Cunqueiro supone uno más a los recibidos en los últimos años. Ya recibió el premio internacional a Mejor Hospital del futuro y también fue el primer centro sanitario de España en ser reconocido con la certificación Breeam de construcción sostenible. Además cuenta con la certificación ISO 50001:2018 sobre diseño y gestión energética.
El premio del certamen "Sanidad por el Clima" pretende visibilizar las acciones de los centros hospitalarios nacionales e impulsar aquellas propuestas que conlleven un avance superlativo sobre los objetivos establecidos contra la emergencia climática.
Además, el Sergas lleva dos décadas trabajando a favor de la sostenibilidad del sistema sanitario público y está presente en eventos o grupos de trabajo para mejor la salud de las personas sin dañar el planeta. Por ese motivo quiere seguir incidiendo en trabajar su estrategia de economía circular para crear nuevos proyectos para hospitales y centros de salud de la comunidad y así reducir su impacto ambiental y garantizar la sostenibilidad.
Te puede interesar: El Hospital Álvaro Cunqueiro logra un hito en Galicia al operar a una niña con escoliosis severa
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL