Galicia perderá 8.474 personas en 15 años (de 2024 a 2039) en caso de mantenerse las tendencias demográficas actuales, según las proyecciones de población a corto plazo que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).
De acuerdo con estas proyecciones, si se mantienen las actuales tendencias, la comunidad gallega registraría crecimiento de población desde 2024 hasta el 1 de enero de 2030 y pasaría a disminuir entre esa fecha y 2039. En todo el periodo, registraría una caída del 0,3%, la que le haría pasar de 2.705.741 de residentes a 1 de enero de 2024 a 2.697.267 en la misma fecha de 2039.
Por provincias, serían las de Lugo y Pontevedra las que manifestarían disminuciones más acusadas, de un 2,6% y un 0,6%, respectivamente. Mientras, en Ourense la población no variaría prácticamente y en A Coruña se daría un incremento del 0,5%.
La reducción global se explicaría, según el IGE, "mayoritariamente" por el saldo vegetativo negativo, aunque "se espera que tanto nacimientos como defunciones experimenten crecimientos durante los próximos años". Por su parte, el saldo migratorio presenta signo positivo para todo el periodo.
En cuanto al envejecimiento, la edad media pasaría, de acuerdo con esta proyección, de 48,4 años en 2024 a 51,4 al final del periodo, dentro de 15 años.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL