La línea regular del transporte marítimo Cangas-Vigo sigue sufriendo los efectos de la pandemia de forma considerable. Desde el anuncio del cierre perimetral que dio comienzo el pasado 30 de octubre y las medidas restrictivas que se hicieron efectivas a partir del 6 de noviembre la línea regular Cangas-Vigo ha registrado una reducción de viajeros de casi el 90% en sábados, domingos y festivos, llegando a descensos del 94% durante algunos de estos días.
Además, de lunes a viernes, esta disminución se sitúa en una media de más del 46%. Si la situación ya era delicada en noviembre, durante los primeros días de diciembre se muestra un escenario peor, con descensos del 63%. El año pasado por estas fechas, la gente se desplazaba no solo para llegar a sus trabajos o centros de salud, sino también para realizar diferentes actividades de ocio como las compras navideñas o ver las luces de Vigo. Este año el contexto es totalmente diferente debido a la crisis sanitaria y el cierre perimetral que hace sufrir a esta línea ya que la gente solo se desplaza entre Cangas y Vigo por causas justificadas.
A pesar de esta complicada situación, las empresas operadoras apuestan por dar continuidad al servicio regular de la línea de transporte marítimo entre Cangas y Vigo durante el periodo de aplicación de las medidas restrictivas. Por el momento, de lunes a sábado el servicio se presta con total normalidad y tan sólo se han reducido frecuencias durante domingos y festivos.
Los domingos y festivos, los usuarios cuentan con salidas desde el puerto de Cangas a las 08:00, 11:00, 14:00, 17:00 y 21:00 horas y desde Vigo a las 08:30, 11:30, 14:30, 17:30 y 21:30 horas.
No obstante, las empresas operadoras no descartan verse en la necesidad de realizar ajustes de las frecuencias los sábados si la situación actual persiste en el tiempo, procurando, en todo momento, ofrecer el mejor servicio a los usuarios de esta línea.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL