El impuesto de transmisión de vehículos, una tasa autonómica que se paga en las operaciones de compra de coches de segunda mano, bajará del 8 a 3 % a partir de 2024, y se eliminará para los vehículos de 'emisiones cero' (eléctricos e híbridos enchufables).
Así lo ha anunciado este martes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante una visita a un concesionario de venta de coches en Nigrán, en la que ha estado acompañado por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.
Durante su intervención en esta visita, el presidente gallego ha puesto en valor el apoyo de su gobierno al sector de la automoción, desde la fabricación hasta las fases de mantenimiento o venta de segunda mano, y ha anunciado esta rebaja fiscal como medida para generar "movimiento económico" y "estimular" la venta de vehículos usados, que el pasado año sufrió "una pequeña disminución".
Según ha explicado, a partir de 2024, y así se reflejará en los presupuestos gallegos que entren en vigor a 1 de enero, el impuesto autonómico de transmisión de vehículos que se aplica en estas operaciones pasará del 8 % (es el tipo que se impone ahora a la mayoría de coches, a excepción de los de 'emisiones cero' que es menor) al 3 %. Asimismo, las operaciones de vehículos eléctricos o híbridos enchufables tendrán tasa "cero".
Esta rebaja de casi un 60 % en este impuesto podría aplicarse en unas 60.000 transacciones, según las estimaciones del gobierno gallego, y Alfonso Rueda ha señalado que "merece la pena dejar de hacer esa recaudación" para que se reactive este mercado y "la gente se anime" a adquirir vehículos de segunda mano.
Alfonso Rueda ha señalado que "merece la pena dejar de hacer esa recaudación" para que se reactive este mercado y "la gente se anime" a adquirir vehículos de segunda mano. De este modo, ha proclamado, "Galicia se convierte en la Comunidad Autónoma con el impuesto de transmisión de vehículos más bajo".
A esta medida, ha recordado, se suman otras rebajas fiscales ya aplicadas por la Xunta, como la rebaja en el tramo autonómico del IRPF, en el impuesto de sucesiones, etc. "Los estímulos y rebajas fiscales siempre son buenos, es mucho mejor bajar que subir impuestos", ha proclamado el titular del Ejecutivo gallego.
Según los cálculos de la Xunta, las rebajas fiscales aplicadas permitirán a los gallegos ahorrarse más de 1.200 millones de euros en esta legislatura. "Por ahí tenemos que seguir (...), somos un gobierno responsbale que hace bien las cuentas para tener un pulmón que permite tomar este tipo de decisiones", ha valorado.
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
"No podemos aceptar que el PP vuelva a usar Vigo como banco de pruebas", denuncia el BNG. Así ponen el foco en el Olimpia Valencia
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL