Un informe del Observatorio da Sociedade da Información e Modernización de Galicia (Osimga), organismo de la Xunta, refleja que el Internet de banda ancha en el rural gallego ha alcanzado un 90,3% de uso, casi el mismo que en las ciudades, donde el porcentaje es del 94,3%.
Según ha comunicado el Gobierno autonómico en una nota de prensa, con este estudio --basado en datos del Instituto Galego de Estatística de 2023-- ha concluido que "se está reduciendo la brecha" entre los ámbitos urbano y rural.
En este último, la contratación de la banda ancha creció en más de un 30% desde 2016, cuando entonces solo cubría el 69,4%. Además, la edad es ahora "el principal motivo" de las diferencias en cuanto a utilización de internet.
En el rural, el 99% de los menores de 45 años emplean dispositivos electrónicos en su día a día, en contraposición con los mayores de 65 años, que "solo" llegan a un 60,4% de consumo. La franja intermedia entre ambas edades se sitúa entre el 87,2% y el 95,6%.
Asimismo, en lo que se refiere a las compras 'online', los pueblos y aldeas de Galicia siguen a ser inferiores. Aunque "más de la mitad de las personas compran por este canal", en las áreas urbanas lo hacen hasta en un 72,3%.
En la misma línea, el Osimga ha determinado que los hogares con dos o más habitantes tienden a hacer un uso mayor de Internet que aquellos unipersonales. De igual modo, las casas en la que residen estudiantes disponen casi el 100% (99,9%) de este servicio.
La persona afectada por la agresión en Vigo, que ha denunciado judicialmente los hechos, se encuentra de baja
Caballero agradece el informe elaborado "por el mejor abogado deportivo de España" para acercar el Mundial 2030 a Vigo
La alcaldesa de Moaña y los regidores de Cangas y Bueu no pudieron abandonar el edificio hasta la medianoche, escoltados por la Guardia Civil
Descubre qué concellos han sido premiados por la Xunta con una Bandera Verde: seis están en la provincia de Pontevedra
Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL