• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El IPC baja una décima en octubre en Galicia, al 3,6%, y sigue por encima de la media

La inflación repunta al 4,1% en Galicia en abril, aunque el alza de precios de alimentos se modera
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/11/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% en octubre en Galicia en relación al mes anterior, como la media, pero la tasa interanual registró un descenso de una décima, hasta situarse en el 3,6%, que sigue estando ligeramente por encima de la media (3,5%), según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En valores anuales, alimentos y bebidas no alcohólicas se anotan la mayor inflación anual en la comunidad gallega, del 9,9%; mientras vivienda baja otro 9%. En cuanto a la evolución mensual, los precios del vestido y calzado son los que más suben en Galicia, ya que lo hacen un 10,8%, y ocio y cultura los redujeron un 1,2%.

Másnoticias

Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Agotado por completo en Galicia el Bono Activa Comercio en tan solo dos días

08/11/2025
Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

08/11/2025

En el conjunto estatal, el IPC aumentó un 0,3% en octubre en relación al mes anterior y mantuvo sin cambios su tasa interanual en el 3,5%, debido a que el encarecimiento de la electricidad y del gas se vio compensado por el abaratamiento de los carburantes y por una subida menos intensa en los precios de los alimentos respecto a la experimentada un año antes, según los datos definitivos publicados este martes por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

De hecho, el precio de los alimentos moderó el avance de su tasa interanual un punto, hasta el 9,5%, bajando de los dos dígitos por primera vez en año y medio. Esta evolución se debe, según Estadística, a que los precios de legumbres y hortalizas, leche, huevos y queso, y carne y frutas subieron menos en octubre de este año que en el mismo mes de 2022. Por contra, los aceites y grasas se encarecieron en mayor medida que hace un año.

Con el estancamiento de la tasa interanual de la inflación en octubre en el 3,5%, se ponen fin a tres meses consecutivos de ascensos después de que en julio, agosto y septiembre subiera cuatro, tres y nueve décimas, respectivamente. Pese a todo, el IPC interanual se mantiene en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó seis décimas en octubre, hasta el 5,2%, situándose 1,7 puntos por encima del IPC general.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha subrayado en un comunicado que la inflación general se mantuvo estable en octubre "por el mejor comportamiento de los alimentos y la bajada de los carburantes". "Las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno han permitido a España mantener en el último año una de las menores tasas de inflación y mayor crecimiento económico de la zona euro, lo que ha favorecido una mayor competitividad de las empresas españolas y la ganancia de poder adquisitivo de los salarios", ha remarcado el Departamento que dirige, en funciones, Nadia Calviño.

Los alimentos suben un 1,3%

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un aumento del 0,3%, una décima más de lo que subió el mes anterior. Con este repunte, la inflación encadena cinco meses consecutivos de alzas mensuales.

El incremento mensual del IPC en octubre fue consecuencia del encarecimiento en un 8,6% del vestido y el calzado por la nueva temporada de otoño-invierno, así como de los alimentos, que repuntaron un 1,3% por las subidas "generalizadas" de la mayor parte de sus componentes, destacando los incrementos en los precios de los aceites, las frutas y la carne y el pescado.

Temas: EconomíaGaliciaIPC
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol

PorSara Rodríguez
08/11/2025
La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos
Enfoque

La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos

¿Has notado un temblor este sábado por la mañana? La provincia de Pontevedra registró un terremoto pasadas las 09:00 horas

PorEuropa Press
08/11/2025
O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua
Enfoque

O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua

O Porriño presenta su ambicioso proyecto para transformar Torneiros. Será el ejemplo de cómo se pretende que avancen todas las parroquias

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Vigo recuperará una villa romana de más de 7.000 metros cuadrados junto al mar
Enfoque

Vigo decidirá cómo recuperar su inmensa villa romana de 7.000 m2 con un concurso de ideas

La Xunta anuncia que abrirá un concurso de ideas para recuperar una antigua villa romana de Vigo. Tiene más de 7.000 m2 y gran valor

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X