El jefe del servicio de Bomberos de Vigo ha señalado, en respuesta a una consulta del grupo municipal del PP, que ningún día de lo que va de año 2024 se ha cumplido con el mínimo de efectivos aprobado por la Xunta de Goberno local en 2010 (20 bomberos por turno). La situación en el servicio se mantuvo así al menos hasta el 8 de agosto, fecha en la que el PP presentó el escrito solicitando esa información.
En respuesta a ese requerimiento del edil 'popular' Fernando González Abeijón, el documento firmado por el responsable del servicio expone que, hasta el 8 de agosto, los días en los que no se cumplió ese mínimo (fijado en 2010 por el propio gobierno municipal vigués) fueron 221, es decir, todos.
Con respecto a la situación del parque de bomberos de Coruxo, un parque provisional mientras no se finalice la construcción de las nuevas instalaciones en la calle Esturáns, en la respuesta dada al PP se reconoce que el parque estuvo cerrado 36 días hasta el 8 de agosto, una cifra que, en realidad es mayor, ya que los propios sindicatos han denunciado que, solo desde el 9 de agosto hasta el día de hoy, ese parque ha estado cerrado una decena de días (el último, este mismo martes).
El grupo municipal del PP ha lamentado que la respuesta dada por el servicio, dependiente de la Concellería de Seguridade, "confirma las peores sospechas". "¿Cómo es posible que una ciudad no disponga del mínimo de bomberos necesario para garantizar su seguridad? ¿Cómo es posible que la mitad sur de Vigo no cuente con un parque de bomberos cercano para atender emergencias? Esto, desde luego, es un auténtico escándalo", ha advertido González Abeijón.
Según los populares, la nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) correspondiente a los años 2020, 2021 y 2022 "no van a poner fin a las carencias que arrastra el servicio".
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL