El juzgado de instrucción número 2 de Tui ha dictado auto por el que acuerda una nueva prórroga, de seis meses, en la instrucción del caso de la joven viguesa Déborah Fernández Cervera, cuyo cadáver apareció semidesnudo en una cuneta, días después de su desaparición en Vigo, en mayo de 2002.
Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del procedimiento, en un auto de este mismo jueves, la magistrada ha acordado esa prórroga, a fin de que se practiquen las diligencias pendientes, y a petición del Ministerio Fiscal. Así, a día de hoy quedan pendientes la prueba de ADN del exnovio de la chica, único investigado en relación con su muerte, y que debe repetirse debido a las "irregularidades" en las anteriores extracciones de muestras, según han explicado los abogados de la familia de Déborah.
También está pendiente de realización el estudio del móvil de la víctima, que estuvo desaparecido durante años, y que fue localizado en septiembre de 2022 (sin tarjeta SIM) durante unas obras en dependencias policiales en Madrid.
Los letrados de la familia han censurado que el análisis del terminal fue acordado por el juzgado en enero de 2023 y, un año después (al margen de que la propia familia encargó a una empresa especializada, Lazarus, su estudio), la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de la Policía Judicial no ha llevado a cabo ninguna actuación al respecto del móvil.
Ya en julio del año pasado el juzgado acordó una prórroga de la instrucción y la familia se opuso, de igual modo que ahora también han rechazado la nueva ampliación del plazo de instrucción. La familia de Déborah ha reiterado su petición de que se archive el caso.
En julio de 2023 los padres y hermanos de la chica comparecieron ante los medios para anunciar que se daban "por vencidos" ante el "maltrato" de la justicia y del Estado de Derecho, y después de más de 20 años "luchando" para llevar a juicio a la persona responsable de la muerte de Déborah. Sus abogados pidieron el sobreseimiento provisional de las actuaciones tras recibir numerosas negativas a sus peticiones de pruebas y tras las irregularidades en la investigación, aunque advirtieron de que seguirían "trabajando" para saber "qué pasó con Déborah". Del mismo modo, la familia también pidió ese archivo y denunció que no se sentía "amparada" por la Justicia, por lo que pidieron "el fin de la vergüenza" y evitar que la instrucción siga siendo "una burla" a la memoria de la chica y a su "dignidad".
La terraza, ubicada en pleno centro de la ciudad, es un espacio pequeño pero que ofrece unas impresionantes vistas a la Ría de Vigo
Una aldea al completo, la nueva inversión de moda en Galicia. Así es la tendencia al alza, que cuenta con interesantes opciones en Pontevedra
Una nueva tienda de moda masculina aterrizará en el centro comercial próximamente para aumentar la oferta comercial para los clientes
Todos los participantes en este concurso cuentan con una calificación de sobresaliente o matrícula de honor en el trabajo fin de estudios
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL