El coste de mantenimiento de las rampas de Gran Vía se situará en 142 euros diarios a lo largo de los próximos seis meses, una cifra que además aumentará previsiblemente cuando entre en funcionamiento la nueva fase que amplía las rampas hasta casi llegar a la Praza de España y que se encuentra actualmente en obras. La Xunta de Goberno local acaba de aprobar la contratación del servicio, del que se encargará la empresa TK Elevadores España, por un coste de 26.106,96 euros, frente a los 37.752 a los que el Concello sacó a concurso su mantenimiento.
Entre otras medidas, la empresa realizará un plan de mantenimiento con actividades específicas mensuales. Así como labores de limpieza de los elementos y sus envolventes. A mayores, el Concello invierte otros 83.000 euros anuales en el mantenimiento del resto de instalaciones del Vigo Vertical -ascensores y rampas distribuidos por la ciudad- en un contrato que finaliza en septiembre de este año.
El objetivo del Gobierno local pasa, sin embargo, por “uniformizar” ambos contratos para crear un único servicio de mantenimiento global para todas las infraestructuras de escaleras mecánicas y ascensores. Los dos contratos en marcha finalizan en septiembre, aunque ambos cuentan con la posibilidad de prórroga, por lo que el nuevo contrato podría aplicarse a partir de final de año o ya en 2023. Se espera que este nuevo contrato incluya además las nuevas rampas de Gran Vía y nuevos ascensores y rampas actualmente en fase de construcción o de adjudicación, como el ascensor entre la Praza da Estación y el cruce de Vía Norte con Urzáiz o las escaleras de la rúa Talude.
El objetivo del programa Vigo Vertical es el de hacer la ciudad más "accesible", salvando las cuestas y grandes desniveles que en el pasado dividieron importantes barrios de la urbe gallega. El programa cuenta ya con las escaleras de Segunda República, así como ascensores en Pizarro, Camelias con Menéndez Pelayo, Torrecedeira con Marqués de Valterra y Pi i Margall con Torrecedeira, además de las mencionadas rampas de Gran Vía. Se espera que siga aumentando con las escaleras de Talude, el segundo tramo de Gran Vía, el ascensor de Praza da Estación, el Halo entre Serafín Avendaño y Vialia, las rampas en el centro de salud de Teis o el ascensor entre Travesía y Aragón, entre otros proyectos.
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
El Concello abre la puerta a una nueva urbanización a un paso de Samil. Así permite que sea esta nueva promoción de viviendas en Vigo
"Nos acaban de quitar una facultad, porque éste era el momento y hay una gran demanda en esta ciudad", afirma Caballero
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL