El mundo está repleto de lugares extraordinarios y asombros que conquistan a aquellos que los pueden visitar o ver alguna vez en su vida. Galicia no está exentos de ellos y algunos forman parte del mapa Atlas Obscura, que recoge más de 28.000 lugares singulares en todo el mundo. Cinco de esos sitios forman parte parte de la provincia de Pontevedra y se encuentran en concellos como el de Vigo, O Rosal, Baiona, Redondela y O Grove.
El primero de los lugares que forma parte de este mapa de lugares singulares de la provincia de Pontevedra se encuentra en Vigo. Se trata de la escultura de Julio Verne colocada en As Avenidas y que fue elaborada por el artista vigués José Molares. Un homenaje a uno de los escritores más reconocidos del mundo y que incluyo un capítulo a la "Bahía de Vigo" en uno de los libros más famosos, "20.000 leguas de viaje submarino".
Otro de los lugares que se incluyen en este mapa es la Isla de San Simón, situada en la ría de Vigo y un enclave recuperado de gran valor patrimonial y ambiental. En 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia y la isla y su ensenada forman parte de la Red Natura 2000 como hábitat natural europeo protegido. También de la isla toda la historia que esconde.
Otro de los espacios que se incluyen en este singular mapa es la batería militar J-4 de Cabo Silleiro, en el municipio de Baiona. Un complejo militar que ahora mismo se encuentra en estado ruinoso y cerrado para evitar la visita de curiosos. Cuenta con varios edificios, cañones y túneles. A lo largo de seis décadas el objetivo de este complejo era la vigilancia y protección de la costa. Se encuentra en las proximidades del Faro Silleiro.
Otro de los lugares incluidos son los Muíños do Folón e do Picón, en el concello de O Rosal. Unos molinos declarados como Bienes de Interés Cultural y que destacan en el territorio en el que se encuentran. Considerados una "maravilla" de la ingeniería tradicional, se encuentran en un lugar con unas magníficas vistas de gran belleza.
El quinto y último de los lugares singulares se encuentra en O Grove. Se trata de la Capilla de San Caralampio, también conocida como la capilla de As Conchas, situada en la isla de A Toxa. Construida en el siglo XIX y que destaca por estar totalmente cubierta por conchas, desde la base hasta el campanario. Se da culto a San Caralampio, un mártir del siglo III, patrón de la enfermedades de la piel.
El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués
Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra
Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"
El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL