Un resplandor azul ilumina durante estos días la costa de Galicia. Como si de una luz mágica se tratara, el fenómeno de la mar de ardora vuelve a sorprender a quienes se acercan a la playa durante las horas de oscuridad.
Lugares como Sada o Betanzos ya habían registrado este misterioso brillo fosforescente, pero ahora cada vez más vecinos y vecinas de distintas partes de la costa gallega han podido grabar este espectáculo. Así, las redes sociales se vuelven a llenar de la hipnótica imagen de las olas chocando contra el litoral e iluminándose al mismo tiempo. Y así lo pudo recoger este mismo fin de semana un usuario de X (anteriormente llamado Twitter), que compartió un hermoso vídeo de este fenómeno.
Volve o mar de ardora! 🥲💙 @ArdoraGalicia pic.twitter.com/PnKRmvVjic
— drew 📷🌙🌠🪐🎶 (@drewkorme) June 10, 2024
Como no podía ser de otra manera, este espectáculo de la naturaleza ya fue descrito por el gran Julio Verne en su obra "Veinte mil leguas de viaje submarino". Pese a que durante años se ha tomado este fenómeno como un milagro o una leyenda relacionada con las profundidades del desconocido mar, se trata de un hecho estudiado.
El agua, cargada de microorganismos bioluminiscentes como el dinoflagelado Noctiluca Scintillans y otras especies de microalgas emiten una brillante luz azul como resultado de reacciones químicas internas. Por ello, cuando hay una alta densidad de estos elementos y el agua se agita, se produce la reacción.
Una combinación que, por otro lado, empieza a ser habitual en los veranos de Galicia. Por tanto, se espera que conforme avancen los días, las costas vuelvan a dejar ver este maravilloso color que siempre sorprende a quienes se encuentran en la playa de noche.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL