El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense - Rosa Veiga - Europa Press

Medio Rural ha actualizado a primera hora de la noche de este miércoles los datos sobre los incendios forestales que asolan Galicia desde hace más de una semana. Una ola de incendios que ha dejado los que son los mayores incendios de la comunidad desde que se tienen registros y que siguen sin estar estabilizados ni controlados. Solo en esos tres grandes incendios, los de Seadur (Larouco), Chandrexa-Vilariño y Oímbra-Xinzo de Limia, el fuego ha arrasado con 66.000 hectáreas. 



El incendio más grande de la historia de Galicia hasta el momento, el de Seadur (Larouco) ha quemado, según las últimas estimaciones de Medio Rural, al menos 30.000 hectáreas. Un fuego que ha afectado también a los concellos de Petín, O Bolo, A Rúa, Vilamartín de Valdeorras, O Barco de Valdeorras, Rubiá, A Veiga y Quiroga.

El segundo fuego más grande de esta ola de incendios y de la historia de la comunidad es el de Chandrexa - Vilariño, que según las últimas estimaciones de Medio Rural, ha arrasado con al menos 19.000 hectáreas. Se trata de un fuego que ha afectado también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

El tercer incendio más grande de la historia de Galicia es el de Oímbra - Xinzo de Limia, que según los últimos datos de Medio Rural, ha arrasado con 17.000 hectáreas. Un voraz fuego que también ha afectado a diferentes puntos de los concellos de Monterrei, Cualedro, Verín, Laza Trasmiras y Castrelo do Val.

Además, Medio Rural ha informado que el incendio de Casaio-Carballeda de Valdeorras, que entró en Galicia desde la provincia de Zamora, ha afectado al menos a 2.000 hectáreas. También siguen activos los fuegos de A Mezquita-A Esculqueira, con 10.000 hectáreas quemadas, y el de Carballeda de Avia - Beade, con 4.000 hectáreas afectadas.

Estabilizados y controlados

Medio rural da por es estabilizados los fuegos de Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas), Maceda (Santiso e Castro de Escuadro se unieron con 3.500 hectáreas quemadas), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 hectáreas), Vilardevós-Moialde (600 hectáreas), Riós-Trasestrada (20 hectáreas) y Montederramo-Paredes (120 hectáreas). Da por controlados los incendios de O Saviñao-Chave (60 hectáreas) y Agolada-O Sexo (400 hectáreas).

Salir de la versión móvil