Porta do Sol se ha convertido en la gran plaza de Vigo, una especie de "plaza mayor" que ya es una realidad desde hace varias semanas, pero a la que le faltan todavía elementos para acercarse a las infografías presentadas por el Concello cuando esta actuación era simplemente un mero proyecto. Durante todo ese proceso de transformación del kilómetro cero vigués, el plan diseñado en Praza do Rei ha sufrido modificaciones, sobre todo en lo que atañe al mobiliario y a los elementos que llenarán de contenido este inmenso espacio peatonal. En las últimas horas, los transeúntes por el corazón de la urbe gallega ya han podido comprobar en primera persona como los operarios están instalando bancos en la zona, donde esta mañana ya había dos bancos en el entorno de El Sireno y uno de los grandes atractivos del proyecto, el "banco-fuente" que está ubicado cerca de Frutas Nieves y la cafetería Don Gregorio.
Por tanto, la infografía se va convirtiendo ya en realidad. Uno de los elementos centrales es este conjunto de banco y fuente de agua ornamental y potable, que se prevé que esté adaptada para personas en sillas de ruedas. Uno de los grandes protagonistas del mobiliario que lucirá la gran plaza de Porta do Sol combina una fuente iluminada con led sobre un banco de piedra. Se trata de uno de los objetos más llamativos, pero también de los más costosos para las arcas municipales, al tener un presupuesto de 28.000 euros.
Actualmente, todavía queda mobiliario para instalar, como los ocho aparcabicicletas que contemplaba el proyecto inicial, proyecto que se presentó antes de que el Concello decidiera apostar por elementos retirables, un plan que se adoptó tras el éxito de público que hubo en algunas celebraciones del Entroido de Vigo como fue el caso del concierto de Tanxugueiras. Por tanto, el regidor vigués descartó ya la presencia de la "isla vegetal" que iba a recrear la figura de las Illas Cíes con arbustos y flores en uno de los laterales de la plaza. En su lugar, el máximo mandatario municipal indicó que se pintará esta silueta del archipiélago vigués en el suelo.
Por otro lado, también queda por instalar verde en Porta do Sol, donde Abel Caballero anunció en reiteradas ocasiones que se pondrán "árboles en macetas gigantes" que se puedan retirar cuando se programen eventos importantes en el kilómetro cero vigués. El alcalde de la urbe gallega señala que este formato de elementos verde sería similar al que había antes en el parque infantil de la calle Venezuela.
Por último, otro de los elementos singulares de la metamorfosis que ha experimentado Porta do Sol son las rampas mecánicas que permitirán a los peatones salvar la pendiente que hay desde Carral hasta la gran plaza peatonal viguesa. Los obreros ya están dando los últimos retoques a una actuación del Vigo Vertical que el Concello prevé inaugurar próximamente.
María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia
Este mes de mayo Turismo de Galicia visita China, el mayor emisor de turismo del mundo y uno de los mercados de mayor crecimiento
La Xerencia de Urbanismo da luz verde para la reforma del inmueble, que ocupará Xenera. Se reformará la fachada a Vélázquez Moreno
En concreto, el suceso tuvo lugar en el lugar de A Igrexa, en la parroquia de Guillade. El aviso se recibió durante la madrugada
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL