• Cabalgata Reyes Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Alerta por calor
  • Desayuno top Vigo
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Conciertos Cerveira
  • Simulacro Vigo
  • Noite Aberta O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El otoño advierte que el otoño en Galicia será "más cálido y seco" de lo normal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/09/2025

El otoño será "más cálido y más seco de lo normal" en Galicia, según las previsiones avanzadas por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad, Francisco Infante, en relación a octubre, noviembre y diciembre.

Respecto a los próximos días, ha señalado que hasta este sábado, día 20, se vivirá una "situación de verano, prácticamente" con "cielos poco nubosos y temperaturas en aumento". "Más altas que las propias de esta época", ha concretado. El fin de semana, ha añadido, un frente "no muy activo" dejará precipitaciones en toda Galicia y se producirá un descenso de las temperaturas con máximas por debajo de los valores normales. "A partir del martes es probable que vuelva el anticiclón", ha aventurado.

Másnoticias

Alerta amarilla este jueves en el sur de la provincia de Pontevedra por altas temperaturas

17/09/2025

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

17/09/2025

Ha sido en una rueda de prensa convocada para hacer balance de la situación meteorológica. En ella, Infante ha expuesto estos aspectos tras explicar que el verano ha sido "extremadamente cálido y muy seco o extremadamente seco en algunas zonas de Galicia".

"El más cálido desde 1961, con 2,2 grados por encima del valor normal", ha especificado para concretar que el mes de "junio ha sido extremadamente cálido y julio y agosto muy cálidos". En cuanto a las precipitaciones, junio y julio han sido muy secos y agosto, seco. "Solo ha caído un 45% de la precipitación normal del trimestre", ha expuesto.


  • Te puede interesar: Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

Clima extremo

Según ha precisado, en estas áreas con un clima más extremo es donde se produjeron los incendios "más importantes". Estas son el sureste de Galicia, la provincia de Ourense, el sur de Lugo y parte de la provincia de Pontevedra.

"Llevamos varios veranos con temperaturas por encima de lo normal, en concreto cuatro seguidos", ha recordado para recalcar que el de 2025 ha sido "especialmente llamativo" y con un "déficit de precipitación muy importante".

Así, el mes de junio ha sido "el más cálido de la serie histórica en Galicia" y "muy seco" con "dos episodios importantes de calor"; entre el 17 y el 20 y del 27 y al 1 de julio. La temperatura máxima fue de 41,6 grados y se alcanzó en Ourense el día 30. En la misma línea, julio ha sido "muy caluroso pero sin llegar a la definición de ola de calor" y "muy seco".

Ola de calor en agosto

En cuanto a agosto, Infante ha destacado que ha sido "muy cálido", el segundo de la serie histórica por detrás de ese mismo mes de 2003. "La ola de calor más importante del verano se produjo entre el 3 y el 17 de agosto y es la más larga registrada", ha señalado para explicar que "no se alcanzaron temperaturas de récord pero fueron muy altas durante muchos días". La más elevada se registró en Ribadavia (Ourense), el día 4 con "casi 43 grados".

Respecto a la primera quincena del mes de septiembre ha apuntado que ha sido "más húmeda y con más frío de lo normal hasta el momento".

El balance del año hidrólogico que finaliza el 1 de octubre, según el delegado de Aemet, presenta una situación en toda España que está "bastante bien" con una cantidad acumulada "en torno a los valores normales o por encima". En concreto, en Galicia es "normal" debido a que "venimos de un año en el que todas las estaciones han sido húmedas y ha compensado el déficit de precipitación del verano"

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Nueva apertura en A Laxe, el centro de ocio de Vigo celebra la llegada de una nueva marca

Promociones especiales en el centro de ocio A Laxe por la apertura de Único Life Clinics, especialistas en el sector de la estética

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Foto: Ministerio de Cultura de Perú
Enfoque

¿Se puede degustar en Vigo el recientemente elegido "mejor desayuno del mundo"?

Perú tiene oficialmente el "mejor desayuno del mundo" y Vigo cuenta con grandes embajadores de su cocina. Así es la receta que ha enamorado al mundo

PorAlfredo Teja
17/09/2025
Enfoque

Alerta amarilla este jueves en el sur de la provincia de Pontevedra por altas temperaturas

Meteogalicia avisa de que en 13 municipios de la provincia de Pontevedra se podrían superar los 34 grados este jueves. ¡Son estos!

PorIván Dacal
17/09/2025
Enfoque

Exigen fomentar el transporte público en Vigo con la gratuidad del Vitrasa en la Semana de la Movilidad

El PP de Vigo lamenta que el gobierno de Caballero "ni siquiera haya anunciado" la medida de poner gratuito el bus turístico durante un día

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Imagen de acacias.
- UVIGO
Enfoque

Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

PorMetropolitano
16/09/2025

Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X