Las estrictas medidas del estado de alarma afectan a toda la sociedad. Las rutinas y los empleos sufren un cambio radical. No basta con el miedo a sufrir el coronavirus, sino que la incertidumbre pone a prueba la psicología de todos los ciudadanos. Los protocolos de actuación afectan, sobre todo, a los colectivos más vulnerables. Las personas sin hogar atraviesan momentos muy duros. El Concello informaba en las últimas horas que desde el pasado 14 de marzo se ha dado un techo a 100 personas, que están repartidas entre el albergue municipal, la Fundación Santa Cruz y diferentes pensiones y hostales.
Para que todo el mundo tenga un lugar donde dormir y vivir este período de confinamiento, el Concello habilitó el pabellón de O Berbés para convertirse en un albergue municipal El espacio abrió sus puertas este martes. Metropolitano.gal visitó el espacio horas antes de que 20 personas ya pasasen esta noche en su nuevo hogar. El polideportivo estrena esta nueva vida con una pista en el que se reparten las 38 camas que alojarán a 38 personas sin hogar. No obstante, Caballero señaló en su rueda de prensa del mediodía que podría instalarse alguna cama adicional y que, en caso de que no fuera necesario con el pabellón de O Berbés, se habilitaría otro recinto deportivo para acoger a más personas "sin techo".
Este albergue municipal durante la vigencia del estado de alarma en España -al menos hasta el 11 de abril- dispone también de una zona de ocio, un espacio donde los habitantes realizarán tres comidas al día: desayuno, comida y cena. Además, hay otro habitáculo con microondas en el que ya estaba disponible a las 20:00 horas café, leche, Nesquik, pasta o galletas. El regidor vigués explicó que para el desayuno habrá comida, leche y chocolate, que serán acompañadas por bollería. Con respecto a la comida, una furgoneta llevará al polideportivo la comida que se haga en el albergue municipal mientras que para la cena se entregará una bolsa que incluirá un bocadillo, gruta y pastelería.
Caballero manifestaba en la tarde de este martes que "el Ayuntamiento de Vigo no va a dejar a nadie sin atender. Llevamos dos semanas atendiendo a toda la ciudad, tomando medidas y preocupados por las personas".
La vivienda, el futuro de Samil o la reforma de Balaídos, Caballero responde a las preguntas de Metropolitano.gal sobre los retos de Vigo
El chef Javier Fins compite en Valladolid con otros 45 cocineros de alto nivel con una sorprendente propuesta gastronómica
El PP considera que el retraso de las visitas teatralizadas de Pereiró "es la enésima prueba de la falta de planificación" del gobierno local
La CIG censura que estos horarios "obligan" al personal "a tener incluso que renunciar a los descansos entre viajes" para cumplirlos
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL