El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles, por 455 votos a favor, 114 en contra y 44 abstenciones, una resolución que pide a la Comisión Europea que se estudie la creación de una acción en el marco del programa 'Erasmus+' para que los jóvenes europeos obtengan un bono de viaje para visitar y descubrir los Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas.
Esta aprobación se produce después de que este martes, 13 de diciembre, se haya celebrado el debate sobre la Aplicación de la Nueva Agenda Europea para la Cultura y de la Estrategia de la Unión Europea para las relaciones culturales internacionales. En él, el eurodiputado popular Millán Mon ha subrayado que la cultura "es un elemento importante de la política exterior de la Unión Europea", poniendo como referencia el papel que desempeña el Programa de las Rutas Culturales del Consejo de Europa.
"Este programa tiene un gran potencial a la hora de fortalecer nuestras relaciones con el resto del continente y también con nuestra vecindad", ha destacado Millán Mon, que además ha subrayado la contribución que las Rutas Culturales Europeas aportan a la conservación y promoción del Patrimonio Cultural Europeo y su positivo impacto en el turismo y en el desarrollo económico de las zonas que atraviesan.
En su intervención, el eurodiputado gallego ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la resolución estudie la creación de un bono de viaje para que los jóvenes descubran los Caminos de Santiago.
Asimismo, Millán Mon, como presidente del Intergrupo 'Patrimonio Cultural Europeo, Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas', ha instado a la Comisión y a los Estados Miembros a que "continúen la labor de identificar y cartografiar estos itinerarios, incluyéndolos en formato digital".
"En particular, deberían señalizarse las rutas a Santiago de Compostela que recorren el continente europeo, utilizando los símbolos sugeridos por el Consejo de Europa, como la concha amarilla", ha concluido.
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL