• Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • Celta 360
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
  • Incendio Ourense
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Marisco O Grove
  • Heladería de moda
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro baja en Galicia en 4.909 personas en mayo de las cuales 3.712 pertenecen al sector servicios

Grupos de comensales sentados en una terraza de un establecimiento del centro de Vigo // MARTA VÁZQUEZ / EUROPA PRESS

Grupos de comensales sentados en una terraza de un establecimiento del centro de Vigo // MARTA VÁZQUEZ / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/06/2023

El número de parados registrados en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó en 4.909 personas en mayo en relación al mes anterior (-3,52%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró más del 75% de la caída del desempleo, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este descenso es superior al registrado a nivel nacional, ya que en el total de España el paro disminuyó un 1,8%, con 49.260 desempleados menos, también gracias a los servicios. Con esta cifra, Galicia se situó como la tercera región del país donde más cayó el paro en cifras absolutas, solo por detrás de Andalucía (-6.521) y de Castilla-La Mancha (-6.138).

Másnoticias

BRIF TABUYO

El fuego regresa a Ourense y un incendio en Carballeda de Valdeorras arrasa ya 500 hectáreas

07/09/2025

Besteiro pide "poner fin" a la "emergencia sanitaria" desde Moaña, donde llevan 200 semanas de protestas

07/09/2025

En la actualidad, la Comunidad contabiliza 134.434 desempleados, un 8% menos que en mayo de 2022, con 11.686 personas que ya no están anotadas a las listas de búsqueda de empleo.

Por provincias, en mayo el paro bajó en A Coruña en 1.966 personas, un 3,51% menos, hasta 54.119 personas, mientras que en Lugo este descenso fue del 2,97% (-385 personas), hasta 12.570 desempleados. Además, en Ourense 644 personas salieron de la lista del paro, un 4% menos, hasta 15.475, así como en Pontevedra, donde 1.914 personas dejaron de estar registradas, un 3,53% menos, hasta 52.270 personas.

De las más de 4.900 personas que salieron de las listas del paro en Galicia, 110 correspondía a la agricultura; 506, a la industria; 382, a la construcción; 3.712, al sector servicios, y 199, no tenía un empleo anterior. Pese a ello, el 70,7% de los desempleados gallegos corresponde al sector servicios.

Entre otros datos, del total de parados gallegos, casi el 59% era mujer. Asimismo, un 3,82% tenía menos de 25 años.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados registrados bajó en 49.260 personas en mayo en relación al mes anterior (-1,8%) también impulsado por el sector servicios, que concentró el 70% de la caída del desempleo. De este modo, al finalizar mayo, el número total de parados se situó en 2.739.110 personas, su menor nivel en este mes desde 2008, siempre según datos del Ministerio, recogidos por Europa Press.

El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha destacado que el descenso de mayo es "muy positivo" y se enmarca en un contexto de "contratación de calidad y en máximos históricos tanto de afiliación como de población activa".

La bajada del paro en mayo de este año, la tercera consecutiva tras la de marzo y abril, es inferior a las caídas experimentadas en los mayos de 2022 y 2021, cuando el desempleo bajó en 99.512 y 129.378 personas.

No obstante, el retroceso de este año ha sido superior al registrado en mayo de 2020, cuando la pandemia provocó un repunte del paro de 26.573 desempleados. Excluyendo 2020, la disminución del paro en mayo de este año es la menos abultada desde 2012, cuando el desempleo se redujo en algo más de 30.000 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en mayo en 26 ocasiones y ha subido en dos: en 2008, por la crisis financiera, cuando repuntó en 15.000 personas, y en 2020, por el Covid, cuando subió en 26.573 desempleados. En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el quinto mes de 2023 en 11.963 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 183.881 parados, lo que supone un 6,3% menos, con un retroceso del paro femenino de 85.955 mujeres (-4,9%) y una caída del desempleo masculino de 97.926 varones (-8,3%).

Los servicios impulsa el descenso del paro

El paro bajó en mayo en todos los sectores económicos, especialmente en el sector servicios, que restó 34.665 desempleados (-1,7%). Le siguen la industria, donde disminuyó en 4.622 personas (-2%); la construcción, con 3.896 parados menos (-1,8%); el colectivo sin empleo anterior, con 3.576 desempleados menos (-1,4%), y la agricultura, que registró un retroceso de 2.501 parados (-2,3%).

El paro bajó en mayo en ambos sexos y casi por igual. En concreto, el desempleo femenino se redujo en 24.540 mujeres (-1,4%), frente a un descenso del paro masculino de 24.720 varones (-2,2%). Así, al finalizar mayo, el total de mujeres desempleadas se situó en 1.655.027 paradas, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.084.083 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó un 3,7% en mayo, con 7.208 parados menos que a cierre de abril, mientras que el paro de las personas con 25 años y más disminuyó en 42.052 desempleados (-1,6%).

Trabajo ha destacado que el ritmo de descenso del paro juvenil en abril (-3,7%) ha duplicado el del desempleo general, lo que ha situado el total de menores de 25 años en paro en 188.043, mínimo histórico.

Temas: Datos del paroGaliciaParo Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Xunta concede a Mos un préstamo de 1,2 millones para comprar 11 parcelas para vivienda protegida

El municipio de A Louriña firma un convenio con la Xunta para este crédito sin intereses a devolver en 8 años

PorUxía Pérez
07/09/2025
BRIF TABUYO
Enfoque

El fuego regresa a Ourense y un incendio en Carballeda de Valdeorras arrasa ya 500 hectáreas

Las fuertes rachas de viento complican los trabajos de extinción. Comenzó encima de la antigua mina de wolframio de Valborraz

PorÁngel Vilay1 Otros
07/09/2025
Enfoque

Besteiro pide "poner fin" a la "emergencia sanitaria" desde Moaña, donde llevan 200 semanas de protestas

El líder socialista ha vinculado la falta de ambulatorios que denuncia con una consecuente derivación a consultas privadas

PorEuropa Press
07/09/2025
Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Enfoque

Arranca el curso escolar en Galicia, ¿cuándo son las próximas vacaciones de los estudiantes?

¿Cuándo tendrá vacaciones los escolares este curso en Galicia? Consulta aquí las fechas en el que los estudiantes podrán descansar

PorIván Dacal
07/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X