El pasado verano Galicia estrenó su revolucionario parque acuático. Tras un largo periodo de espera, no faltó ninguna autoridad para la inauguración de lo que estaba llamado a ser el gran revulsivo estival. Sin embargo, este recinto abrió sus puertas con solo una parte de lo que finalmente será. Y aun así arrasó. Ahora, la Xunta acaba de poner fecha a la gran ampliación de lo que ha llegado a llamar "el parque acuático más moderno de Galicia".
- Te puede interesar: Sanxenxo amplía el tamaño del parque acuático flotante de Baltar y saca a licitación su gestión
En el concello ourensano de Pereiro de Aguiar, este espacio ahora mismo cuenta con varios toboganes de diversa tipología, algunos cerrados y otros abiertos al cielo, todos ellos con varios giros de alta velocidad. Además, tiene también varias piscinas para asegurar un verano fresco y divertido. El Parque Acuático de Monterrei en su primer verano logró conquistar hasta a 100.000 personas.
La Xunta de Galicia acaba de sacar a licitación las obras para la construcción de las fases 3 y 4 de este recinto, que terminará siendo un macro complejo con distintas zonas de ocio para públicos de todas las edades. En total, estas nuevas áreas tendrán un presupuesto de 1.864.883,15 euros con el IVA ya incluido, y por fin se han desvelado las primeras estimaciones de fechas.

¿Cuándo se inaugurará la gran ampliación del parque acuático?
Tal y como adelantó Metropolitano.gal, la Xunta de Galicia prevé abrir las puertas de este parque acuático a partir del 18 de junio, y hasta el próximo 14 de septiembre. Sin embargo, pese a lo que muchas personas esperaban, todo apunta a que este verano no se podrá disfrutar de las nuevas instalaciones del Parque Acuático de Monterrei.
- Te puede interesar: Ya hay fecha para la apertura del parque acuático más moderno de Galicia
Según el plan de obra que plantea la Xunta en el anuncio de las obras, la creación de las nuevas zonas tendrá un plazo de 8 meses, y arrancará el próximo 1 de junio. Por lo que la inauguración del parque acuático en todas sus dimensiones no llegará hasta el año 2026.
¿Cómo serán las nuevas atracciones del parque acuático?
En el anuncio de las obras, la Xunta de Galicia revela muchos detalles de cómo serán las nuevas zonas de este macro complejo. Así, una vez terminada la gran ampliación se sumará un total de 10.517,70 m² nuevos. De ellos, 2.631,1 m² corresponderán a la nueva zona de "toboganes kamikaze" y 7.886,6 m² se destinarán a la "zona multiaventuras". Metropolitano.gal te cuenta cómo serán estos nuevos espacios:
Toboganes kamikaze
Se trata de una instalación ideada para un público más atrevido. Es una atracción individual de alta velocidad que propulsará al usuario o usuaria a través de una caída libre con una gran "sensación de montaña rusa e ingravidez", tal y como especifica el proyecto. Concretamente, se proponen las siguientes atracciones:
- Dos toboganes kamikaze distintos, uno más clásico de sección plana abierta y otro de sección tubular con un giro de 180º que continuaría con un tramo abierto de sección plana. Ambos toboganes finalizarían en un canal de hidrofrenado.
- Dos toboganes Kamikaze/caída libre con rizo y tubo cerrado que rematan en un multipista y finalmente finalizan en otro canal de hidrofrenado.
Parque multiaventura
Este proyecto plantea un espacio en medio de la naturaleza con numerosos elementos de juego como tirolinas, cuerdas, circuitos en altura o rocódromos de uso para cualquier rango de edad. Lo que la propia Xunta de Galicia define como "el complemento perfecto para la oferta acuática del parque", y que ofrecería la opción de mantener el recinto abierto también durante el invierno.
En total se plantean 21 retos, que se compondrán en forma de circuito a través de 15 árboles con sus propias plataformas, unidas por medio de 14 puentes de unos 6 metros de longitud. Además, habrá 2 tirolinas desde una altura de 20-30 metros para cruzar estas distancias. Para subir y bajar de estas plataformas habrá dos rocódromos y una escalera.