• Apertura Vigo
  • Festival O Porriño
  • Entradas Celta
  • Vigo Arena
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • Fiesta Medieval Valença
  • Autocaravanas en Vigo
  • Planes Vialia Vigo
  • Premio Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El pasado romano de Ons emerge en la nueva exposición "gratuita y permanente" de la isla

Isla de Ons al atardecer // SHUTTERSTOCK

Isla de Ons al atardecer // SHUTTERSTOCK

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/03/2024

La Xunta de Galicia abrió este lunes al público la nueva sala de arqueología del Centro de Interpretación de Ons, “el primero museo dedicado a poner en valor y divulgar los principales restos patrimoniales, arqueológicos y etnográficos encontrados en la isla” en el marco de las excavaciones realizadas en los últimos años.

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en funciones, Ángeles Vázquez, inauguró la exposición este miércoles por la mañana acompañada del delegado de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, de la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y del director conservador del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, José Antonio Fernández.

Másnoticias

Los incendios asolan la provincia de Ourense // ROSA VEIGA / EP

El BNG considera "insuficientes" las ayudas de la Xunta por incendios y pide reducir la "excesiva burocracia"

01/09/2025

Rueda critica la gestión del Gobierno central en incendios: "Más ayudar a la gente y menos tuits"

31/08/2025

Durante la visita, la responsable autonómica destacó que gracias a los trabajos arqueológicos impulsados por su departamento en los últimos años y ejecutados por el Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio de la Universidad de Vigo, encabezado por el arqueólogo Adolfo Fernández, “hoy es posible reconstruir parte de la historia del archipiélago y del modo de vida y costumbres de sus primeros habitantes”.

A través de los hallazgos que se exponen ahora en esta exposición “gratuita y permanente”, Ángeles Vázquez señaló que ahora se sabe que los antiguos pobladores de Ons mantuvieron relaciones económico-comerciales con territorios más lejanos, que comían en vajilla fina elaborada en el norte de África o que la isla fue un importante complejo industrial romano de salazones de pescado y de elaboración de tintura púrpura.

De hecho, recordó que una de las primeras acciones se realizó en la playa de Canexol, donde el equipo de arqueólogos al cargo de la excavación identificó una escombrera con conchas de múrices, un molusco que se usaba antiguamente para producir tintura de color púrpura.

Se trata de un descubrimiento de gran importancia ya que lo de Ons es el primer taller de este producto documentado en toda la Península Ibérica, motivo por lo que se decidió denominar vía de los Múrices a la ruta que recorre los principales puntos de interés arqueológico y arquitectónico existentes a lo largo de la isla.

Esta senda, que precisamente acaba de ser acondicionada por la Xunta con la colocación de nuevos paneles informativos e información en línea disponible a través de códigos QR, propone un recorrido de 5,5 kilómetros que permite conocer el sarcófago de A Laxe do Crego, una sepultura excavada en la roca de la época alto-medieval, la fábrica de sala romana de Canexol que producía salsas y pescado en sal, el castro del Castelo dos Mouros en el que vivían en la época romana las personas que trabajaban en la fábrica o las dos baterías defensivas que protegían la entrada a la ría de Pontevedra en la Guerra de la Independencia.

En este sentido, la vicepresidenta segunda en funciones explicó que las personas que visiten Ons estos días ya van a poder encontrar y conocer los últimos avances sobre la investigación alrededor de la antigua ocupación de esta isla, tanto a través de la ruta peatonal de los Múrices cómo de la visita a la nueva sala de arqueología localizada en el centro de interpretación.

En todo caso, consideró que aún queda trabajo por hacer y cosas que descubrir sobre la historia de Ons, por lo que anunció que a partir del día 22 de abril se programarán nuevas excavaciones del equipo de arqueólogos dirigido por Adolfo Fernández.

Las actuaciones ejecutadas en el centro de interpretación, tal y como explicó, supusieron una inversión por parte de la Xunta de cerca 100.000 euros, y además de habilitar la nueva sala de arqueología donde todas las personas que decidan acercarse hasta la Isla podrán visitar, de forma gratuita, la exposición permanente inaugurada este miércoles, también permitieron acometer una serie de mejoras y adaptaciones en el edificio.

En concreto, Ángeles Vázquez explicó que se repararon las cuestas y se habilitó una nueva puerta de acceso desde el patio con el fin de hacer más accesible el Centro de Interpretación de Ons, se ejecutaron medidas para optimizar el ahorro energético de las instalaciones, se acometieron arreglos en las ventanas y cristaleras y se mejoró la sala de audiovisuales, además de otras obras en el edificio.

Reservas para la Semana Santa

La nueva sala de arqueología de Ons está llamada a ser un reclamo más para los visitantes que cada año escogen esta isla para pasar sus vacaciones y tiempo de ocio. En este sentido, Vázquez Mejuto indicó que para esta semana Santa —uno de los períodos de temporada alta previstos en el Plan rector de uso y gestión del Parque Nacional— la Xunta ya emitió más de 5.400 autorizaciones para poder visitar Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada, una cifra que, según precisó, se incrementará previsiblemente en los próximos días.

Al respeto, animó a todas las personas que se acerquen hasta el próximo lunes a conocer la isla de Ons a visitar el museo de arqueología y a recorrer la renovada vía de los Múrices, aprovechando alguna de las visitas guiadas que la Xunta ofrecerá gratuitamente a lo largo de la Semana Santa. De hecho, este mismo miércoles estaban programados los dos primeros recorridos por esta ruta que, a modo de experiencia piloto, realizarán guías especializados para dar a conocer los secretos arqueológicos de Ons.

Temas: Illa de OnsXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Piden destinar los 2 millones de la tasa turística de Vigo a políticas de vivienda y antigentrificación

La plataforma Frente a la Masificación Turística Vigo – O Morrazo pide al Concello de Vigo aclarar en qué invertirá lo recaudado

PorÁngel Vila
01/09/2025
Foto: Europa Press
Enfoque

Detenido en Vigo por la Policía por robo mientras su compinche huye tras escapar por los tejados

Un hombre logró huir mientras que otro fue detenido por la Policía por un robo con fuerza en un establecimiento de Vigo

PorEuropa Press
01/09/2025
Enfoque

Nuevo nombramiento en la dirección asistencial del área sanitaria de Vigo

José Manuel Olivares, nuevo director asistencial del área sanitaria de Vigo. Esta es la trayectoria del nuevo nombramiento del Sergas

PorEuropa Press
01/09/2025
IFEVI
Enfoque

Así es la "transformación" que proponen de Ifevi en lugar de construir el nuevo Vigo Arena

El BNG carga contra el Vigo Arena, que "supondría arrasar con 25.000 metros cuadrados de bosque". Un "mausoleo para macroconciertos" que se podría evitar transformando Ifevi

PorMetropolitano
01/09/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X