• Estación de buses
  • Próxima apertura Vigo
  • Parque acuático Valença
  • Fiesta O Porriño
  • Planes finde
  • Accidente Rallye
  • Fiesta Pan en Galicia
  • Entroido de Verán
  • Festival Gratis Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Pazo da Oliva abrirá sus puertas en noviembre con Pepe Solla: así es su asombroso interior

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
20/09/2022

Una de las joyas del Casco Vello de Vigo, y cuya rehabilitación se erige en fundamental tanto por su envergadura como por su historia, está a punto de finalizar para abrir sus puertas, en un proyecto que se prolonga ya durante más de un lustro. Situado en la calle que le da nombre, el Pazo da Oliva -oficialmente bautizado como Palacio de la Oliva- encara la fase final de una larga rehabilitación global que ha permitido recuperar un edificio situado en el borde del Casco Vello y que promete convertirse en una de las referencias en el ocio y la gastronomía de la ciudad.

La rehabilitación es fruto de la apuesta del grupo vigués Interatlantic, a través de su brazo Getting Back Stones (GBS), para recuperar edificios históricos de la ciudad. Suma otras dos promociones en Joaquín Yáñez -en un edificio de viviendas cuya rehabilitación está también finalizando- y en Abeleira Menéndez con vistas a la nueva Porta do Sol. Sin embargo, por su carácter icónico y su rehabilitación en altísimas calidades, la del pazo que otrora perteneció a los Valladares se ha convertido en una referencia. La reforma, firmada por el estudio Villacé y Cominges, se planteó con espacios “lo más libres y abiertos posible, de modo que puedan ser adaptados con el tiempo a distintas actividades sin que el edificio en su conjunto ni la identidad global del Palacio del Marqués de Valladares se vean comprometidos”. El resultado es asombroso. Materiales de altísimas calidades, grandes salones con lo último en tecnología y un diseño de lujo muy poco habitual en la ciudad. 

Másnoticias

Puesta de quilla del nuevo velero de Greenpeace
- FREIRE SHIPYARD

Un astillero de Vigo inicia la construcción del nuevo velero de Greenpeace

04/07/2025

Los planazos de Vigo y su área para este primer finde de julio que no te puedes perder

04/07/2025

En total, se ha actuado en una superficie construida de 4.700 metros cuadrados que cuenta con un aforo cercano a las 1.000 personas. El edificio se distribuye en cuatro sótanos -donde se encuentran un garaje con unas 40 plazas- y cinco plantas, una de ellas una entreplanta, además de un gran jardín concebido como un balcón a la Ría de Vigo. Este espacio se abrirá al público y al fin vigueses y viguesas podrán disfrutar de un entorno que siempre ha estado restringido para la mayoría de los ciudadanos. Su uso era exclusivo de la alta sociedad del momento. Destacan sus tres grande salones, donde se podrán realizar eventos, desde bodas a encuentros sociales, culturales o financieros. El pazo cuenta también con una icónica escalera curva de 30 toneladas y una sala con enormes pantallas concebida como espacio de conciertos o teatro.  

La apuesta del grupo pasa ahora por dotar de vida al edificio, y para ello se ha apostado por uno de los chefs más reconocidos de Galicia. El estrella Michelin Pepe Solla se encargará de dotar de contenido al pazo a través del apartado gastronómico sobre el que gira todo el concepto del edificio con productos de primera calidad y una oferta innovadora y multidisciplinar. La propuesta se dividirá en tres opciones. Habrá un restaurante de alta cocina con un máximo de 45 o 50 plazas que abrirá diariamente, otra opción de restaurante informal y una zona de coctelería. "Este edificio es un emblema y queremos ser emblema con un gran producto tratado desde la honestidad y humildad donde comer bien en el centro de Vigo", expresa el chef estrella Michelin Pepe Solla para explicar que el objetivo es "convertirse en punto de encuentro de todo Vigo". Durante sus mejores años, el Pazo fue el epicentro de reuniones de la alta burguesía local y ahora busca volver a recuperar su posición central en los encuentros sociales de la urbe viguesa.

Aunque el proyecto salió a la luz en 2016 y se planteó su apertura para el verano de 2018, las obras se han prolongado en el tiempo y se han visto ralentizadas por la aparición de restos históricos y el estallido de la pandemia. Con todo, las dificultades son ya algo del pasado y finalmente esta joya arquitectónica del casco vello vigués vuelve a brillar de nuevo. Según explica Luis Cabaleiro, director general de Interatlantic Fish, el plan fija el 15 de noviembre como fecha para la apertura, aunque intentarán "hacer una fiesta a principios de octubre coincidiendo con Conxemar".

Valor histórico y patrimonial

El edificio de “enormes dimensiones” para la realidad de un conjunto histórico, según se recoge en la ficha del PEPRI del Casco Vello, ocupa una gran parcela en el entorno de la calle Oliva, junto a la Concatedral y cuenta con una estructura típica de los pazos urbanos decimonónicos, aunque con múltiples añadidos posteriores como galerías de madera y diferentes balcones. Con la rehabilitación, la ciudad gana un edificio de enorme valor que durante más tiempo de lo deseado permaneció abandonado y en decadencia.

El solar, que ocupa toda una parcela entre las calles Oliva, Xoanelo, Baixada á Fonte y Laxe, también puede presumir de una interesante historia, no en vano ha estado ocupado desde la época romana y en él se ha producido el hallazgo de una necrópolis. Con respecto al actual edificio, la asociación Amigos de los Pazos sitúa su existencia, al menos, desde el año 1700, vinculado a la casa del Marqués de Valladares.

Lo que no se podrá recuperar es un pasadizo que unía el edificio al actualmente conocido como Edificio Cambón, actual sede del Parque Nacional das Illas Atlánticas. Ambos inmuebles, situados uno frente al otro, estuvieron unidos por un pasadizo que formaba un arco, similar al que une la Praza da Princesa con Joaquín Yáñez. Desgraciadamente este “Pasadizo da Marquesa” fue derribado en 1897 para ampliar la calle.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: Casco Vello de VigohosteleríaPazo da Olivarestaurantes en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Una nueva marca "hace las maletas" en la milla de oro de Vigo

Continúa el movimiento de fichas en la calle Príncipe de Vigo. Uno de los locales disponibles ya tiene un nuevo proyecto en marcha

PorAlfredo Teja
04/07/2025
Enfoque

Caballero defiende crear en la antigua estación de buses "un gran parque extraordinario" para Vigo

El PP critica que el alcalde califique de "tontería" su propuesta de destinar la antigua estación de buses como centro de asociacionismo

PorMiguel Alonso
04/07/2025
Enfoque

Suspendido el tercer tramo del Rallye Rías Baixas tras un accidente que acabó en incendio

La organización ha suspendido el tercer tramo de este viernes en el Rallye Rías Baixas. Un coche se incendió tras un accidente

PorMiguel Alonso
04/07/2025
Enfoque

Caballero, contra las constructoras por proponer peaje en las autovías: "Que estén calladas"

"¿Qué es eso de que quieren poner un peaje las constructoras entre Vigo y Ourense? Lo que nos faltaba", exclama el alcalde de Vigo

PorMetropolitano
04/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X