La Xunta tomará medidas desde este mismo viernes ante la proximidad del pico de la gripe. Así, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) pospondrá actividades no prioritarias y, al menos durante 15 días, recomendará el uso de la mascarilla con carácter general para todos sus centros, tanto hospitales como de Atención Primaria.
Así lo ha avanzado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una rueda de prensa conjunta con la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, y el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, para valorar la situación de la ola de infecciones respiratorias y la situación de las urgencias.
Los responsables del Sergas han explicado que han aumentado un 8 por ciento las asistencias a urgencias en el mes de diciembre de este año --de 2.500 en 2022 a 2.700 en este año-- y, ante la posibilidad de estar en pleno pico de la gripe o a punto de que llegue, se han adoptado medidas.
Aparte de la recomendación general de mascarillas --no obligación--, que entrará en vigor a las 15:00 de la tarde de este viernes, se han activado los planes de contingencia en los hospitales con la contratación de personal, incluidos médicos y enfermeros, y la habilitación de un total de 80 camas en todas las áreas sanitarias excepto en la de Lugo.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en llamar a la vacunación frente a la gripe ante el "adelanto" del pico de infecciones de esta temporada, que en los últimos días ha generado una fuerte presión asistencial en los servicios de urgencias de Galicia.
Preguntado por los medios, el mandatario gallego ha reconocido que este ha sido uno de los asuntos abordados en la reunión semanal de su gobierno --la última del año-- y que "efectivamente, se adelantó el pico de la gripe", que inicialmente se esperaba para comienzos de enero.
En todo caso, Rueda ha afirmado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está preparado para "hacer frente a esta contingencia". De hecho, ha garantizado que "todos los que llegan a urgencias y están graves están siendo atendidos, sin ninguna duda", aunque "luego, dentro de la gravedad, puede haber diferentes tipos de espera". Finalmente, el presidente de la Xunta ha recomendado a los gallegos que se vacunen.
Los datos del Sergas, recogidos por Europa Press, apuntaban que hasta el miércoles 27 de diciembre la presión asistencial en las urgencias era "similar" a la del mismo mes del año pasado, en torno a unas 2.700 atenciones diarias de media en urgencias de adultos y 850 en pediátricas --sin desglosar el motivo--.
De hecho, el porcentaje de ingresos desde urgencias en diciembre de 2023 está en el 18,1%, más de un punto inferior a diciembre de 2022, cuando fue de un 19,4%. Ocurre lo mismo con las hospitalizaciones pediátricas: 4,1% de 2022 frente al 3,1% de 2023.
La nave de Delta en Porto do Molle crecerá 10.000m². Nigrán acaba de conceder los permisos para acometer esta inversión
Este martes se abre el plazo para la adhesión de negocios al Bono Activa Comercio. Tras ello, la Xunta activará los descuentos en Galicia
Uber planea extender a Vigo su servicio de VTC. ¿Podrían llegar pronto empresas como Cabify a otras ciudades de Galicia?
Un nuevo hotel abrirá en pleno Casco Vello de Vigo. Un proyecto con 30 habitaciones, restaurante, terraza y "asombrosas vistas a la ría"
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL