El Concello de Soutomaior ha remitido a la secretaría xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia su proyecto de restauración del puente medieval de Comboa. La actuación, que comenzará una vez recibida la aprobación final del Ejecutivo autonómico, comprende también la recuperación del entorno natural mediante la eliminación de especies invasoras como la mimosa.
Los trabajos de restauración comenzarán con la retirada de la capa de asfalto que actualmente cubre la calzada y la limpieza de todo el conjunto a través de métodos manuales y siempre con la utilización de productos jabonosos neutros y no abrasivos que garanticen la perfecta conservación de todos los elementos originales del puente.
Te puede interesar: ¿Cómo llegar al puente colgante de Soutomaior?
Tras estos procesos, el proyecto explica que se instalará un nuevo pavimento de adoquín granítico de las mismas características y origen que el actual para garantizar su integración total con la estética del conjunto. El nuevo pavimento también aprovechará los aliviaderos propios del puente de manera que recuperará su sistema de drenaje original al incorporar una pendiente transversal simétrica del 1%.
Por último, se llevará a cabo una recuperación integral del entorno ambiental del puente con la eliminación de las especies de flora consideradas invasoras, como la acacia o la ya citada mimosa, y la potenciación de las especies autóctonas como el carballo o el abedul.
El alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, explicó que "se trata de un proyecto complejo porque las directivas de patrimonio para la restauración son muy estrictas, pero el puente medieval de Comboa es uno de los elementos más representativos de Soutomaior y más querido por todos los vecinos. Se merece lucir en todo su esplendor", concluyó el edil.
El proyecto de "caminos escolares seguros" forma parte de Plan de Acción Integrado de Redondela. Opta a fondos europeos
El fútbol español recupera un puesto en el órgano de decisión desde que Rubiales dejó su puesto a raíz de su inhabilitación
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
La empresa recortará hasta 900 empleos en su plantilla de Estados Unidos, concretamente en varias plantas de Michigan e Indiana
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL