La Corporación Municipal de Vigo entró este miércoles en el debate abierto en España sobre un eventual abono directo de las autovías del Estado por parte de los conductores, que el Gobierno de España prometió en sus documentos remitidos a la Unión Europea y que se traducirían en una nueva carga impositiva más para los bolsillos de los ciudadanos. Todos los grupos políticos del pleno rechazaron la medida planteada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Presentada por el concelleiro del BNG, Xabier Pérez Igrexas, la moción plasma la negativa del Concello “a establecer peajes en las autovías de titularidad estatal, por considerarla una medida regresiva que establece barreras económicas en el acceso a servicios básicos como son las infraestructuras viarias, que incrementa la inseguridad viaria y que supone un atranco para el desarrollo económico y la cohesión social de Galicia”.
La iniciativa también proponía denunciar el “agravio y la discriminación” que implican los peajes en las AG55 y AG57, ambas de titularidad autonómica. La propuesta elevada al Pleno fue la de “instar a la Xunta de Galicia a la reducción y paulatina eliminación de los peajes” en estas dos autovías “por el agravio que supone para las personas residentes y empresas de las respectivas comarcas por las que transcurren”, que en el caso de la AG57 afecta a Vigo y su área, al enlazar la VG20 con O Val Miñor. Con una votación separada en este punto, la cuestión no obtuvo en esta ocasión el respaldo unánime del Pleno pero sí el mayoritario, con el que fue aprobado con la única abstención del grupo municipal del PP.
Galicia impulsará nuevos balnearios y rehabilitación de alojamientos termales por todo el territorio. Así es la iniciativa que ha puesto en marcha
El PP lamenta que el alcalde no se reúna con la RFEF y mande a un concejal que considera un "marrón" acoger el mundial
Estos son los tres mejores sabores de Salvaterra. Locales con una oferta gastronómica digna de una escapada en el área de Vigo
Ven "precipitado" empezar el curso el 8 de septiembre, dado que los profesores "solo tendrán cinco días" para preparar las programaciones
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL