El PPdeG ha criticado que el nuevo reglamento de Costas, que tramita el Gobierno central, parte de una "perspectiva propia del ecologismo más radical" y "totalmente alejada" de la realidad de Galicia, al tiempo que ha alertado de las "graves consecuencias" que tendría su aplicación para la actividad social y económica de la comunidad.
Así lo han explicado en un comunicado y han indicado que el nuevo texto legal con el que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez quiere sustituir al anterior, anulado por el Supremo, es "todavía peor que el anterior" en la medida en que "va todavía más allá" en las pretensiones del Ministerio para la Transición Ecológica de "deshumanizar" la costa gallega y "acabar con toda la actividad que se desarrolla en ella".
"Ya sabíamos que al Gobierno de Pedro Sánchez le molestan las empresas, las depuradoras, los cementerios y hasta los centros de salud que se ubican a lo largo del litoral gallego. Pero ahora descubrimos que directamente está en contra de que haya vida en toda nuestra costa", han argumentado los populares para abordar las "consecuencias" que implicaría la aplicación del nuevo reglamento.
Los populares han insistido en la compatibilidad entre el desarrollo de la actividad económica y la protección medioambiental "como siempre se hizo en Galicia".
En este sentido, han lamentado que el Ministerio "equipara la situación" de las playas gallegas con las del Mediterráneo a la hora de establecer normas de aplicación general. "Las características de Galicia nada tienen que ver con las de otras zonas costeras de España", han subrayado.
El PPdeG ha contrapuesto la actitud del Gobierno central con la de la Xunta que "para proteger las edificaciones costeras" y ofrecer "seguridad jurídica" a las empresas instaladas en esas zonas, aprobó la ley gallega de ordenación del litoral.
Una norma, han continuado, que posteriormente fue recurrida ante el Constitucional por el Ejecutivo central "llegando incluso a compararla con una declaración de independencia".
"Frente a un Pedro Sánchez que niega a Galicia las competencias de gestión de su litoral que si le concede al País Vasco y que además ataca legalmente a aquellos que legislan para el beneficio general mientras ampara los actos delictivos de sus socios, los gallegos podrán seguir contando con el PPdeG, con Alfonso Rueda al frente, para defender sus intereses a toda costa", ha sentenciado.
El proyecto para la reforma fue aprobado por el gobierno vigués hace un año y el pasado mes de agosto, la Diputación aprobó el convenio
El presidente de la RFEF carga contra Caballero y la alcaldesa de A Coruña, de la que dice que "no ha hecho absolutamente nada"
La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería alegará el incremento de la tasa de la basura en O Morrazo. Aseguran que es "injusta"
Tienen convocada una concentración para el próximo lunes, 20 de octubre, a las 19.00 horas frente al museo Marco de Vigo
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL