El PP de Vigo ha denunciado este martes que el convenio suscrito para la reforma de la Avenida de Madrid firmado hace seis años está a punto de expirar -terminará su vigencia el próximo 31 de diciembre- por la “dejadez y la falta de voluntad” del Gobierno local para ejecutar una obra que sigue eternizándose en el tiempo.
En este sentido, y a un mes de que el acuerdo suscrito entonces por la ministra de Fomento, Ana Pastor, deje de tener efecto, la formación popular pide explicaciones y denuncia el peligro de perder una inversión de 13,5 millones de euros. A este respecto, el portavoz del grupo municipal en el Concello, Alfonso Marnotes, se ha mostrado muy crítico con que esta vía de conexión con Portugal y la meseta, y una de las principales arterías de entrada a la ciudad de Vigo, siga pendiente de una fecha concreta para su ejecución.
Pese a que dice entender, en términos de colapso, lo que implicaría compaginar los trabajos en la Avenida de Madrid con los que se están ejecutando en la Gran Vía y la calle Lepanto, principal argumento esgrimido por el Gobierno local para justificar su paralización, cuestiona que en legislatura y media “no se dieran en ningún momento las condiciones para acometer esta obra”
Recuerda Marnotes que el Gobierno de Rajoy supo atender esta necesidad, ratificada en 2019 por el Ejecutivo de Sánchez con una adenda que establecía nueva financiación y plazos, pero que, desde entonces, no se volvió a activar la reforma. “Una obra de vital importancia para la descongestión de la entrada a Vigo por la A-55”, ha incidido.
“Se trata de la humanización más ambiciosa programada en la ciudad, pues implica actuar en más de dos kilómetros y supone una inversión que supera los 13 millones de euros”, ha señalado, para incidir en que “es la primera imagen de Vigo con la que se encuentran los viajeros que llegan desde la meseta y el norte de Portugal”.
Marnotes ha reclamado al Gobierno socialista vigués que, o bien prorrogue el convenio actual antes de finalizar el año, o firme uno nuevo, “que contemple financiación suficiente y garantías de que su ejecución se iniciará en 2023”.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL