• Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • La Vuelta
  • Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • 120 años de bar
  • Celta 360
  • Reapertura vintage
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El PP rechaza mociones de la oposición para retirar la subida del canon de Sogama y sobre financiación local

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/10/2024

El grupo parlamentario popular ha rechazado este martes dos mociones de BNG y PSdeG -- que se han debatido y votado de forma conjunta tras ser transaccionadas -- sobre la gestión de residuos en Galicia y, en concreto, en relación con la petición de retirada de la subida del canon de Sogama. Así, en el marco del pleno de la Cámara gallega celebrado este martes, el diputado del Bloque Luís Bará ha pedido a la Xunta que "deje de gobernar contra los concellos". "Están asfixiados", ha reprochado antes de recordar que en agosto anunciaron "un nuevo tasazo de Sogama" que "prácticamente duplica el canon".

"Un auténtico sablazo", ha criticado, que los concellos "tendrán que repercutir en los recibos de las familias. Asimismo, ha censurado la política "troglodita" del PP en materia de residuos, que "se opone a los avances que se dan en los concellos que apuestan por otras alternativas". Tras criticar el modelo de Sogama, Bará ha señalado que hay "dos alternativas": "La de la imposición y la de la negociación y el diálogo para llegar a un gran acuerdo de país, para avanzar, mejorar y para que Galicia deje de estar en el furgón de cola y se sitúe a la vanguardia en materia de gestión de residuos".

Másnoticias

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

06/09/2025
Banderas de Palestina en Vigo // MIGUEL NÚÑEZ

El BNG carga contra La Vuelta por el equipo israelí y llama a movilizarse contra el genocidio

06/09/2025

También en defensa de esta moción, la diputada del PSdeG Paloma Castro ha defendido la posibilidad de "sentarse" y "alcanzar un gran acuerdo de país", entre la Xunta y la Fegamp, para "poder cambiar hacia un sistema más sostenible, que ayude a los concellosa poder avanzar hacia la reducción y el reciclaje".

En su intervención, la parlamentaria socialista ha criticado el "ecopostureo" de la Xunta y ha expuesto las "mentiras" que, a su juicio, pronunció la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, sobre este tema.

Por otro lado, el diputado del Grupo Mixto, Armando Ojea, que ha apoyado esta propuesta, ha argumentado que "no es realista" pensar que van a asumir el pago de este canon los concellos porque "no van a tener el dinero". "Lo que está claro es que lo que se pide en la moción antes o después se acabará haciendo, por lo tanto, en abstracto, tenemos que apoyarlo. Desde luego, no cargar más a los concellos con esta clase de canons y hacerse cargo desde la Xunta porque no va a quedar otro remedio", ha zanjado.

Por el contrario, el diputado del PPdeG Gonzalo Trenor, que ha criticado que al transaccionarse las dos mociones se estaba realizando un debate sin conocerse el contenido final, ha afirmado que la actualización de este canon es "responsabilidad única del Gobierno central". En esta línea, ha manifestado que el sistema de la administración autonómica "sigue siendo uno de los más baratos de España" y "de los que mejor funcionan". Por ello, ha asegurado que la Xunta y el PP seguirán "impulsando la colaboración con los concellos" y "demandando al Gobierno central" que retire "impuestos con los que se penaliza a la ciudadanía gallega".

Financiación local

En esta misma sesión plenaria, el Parlamento ha debatido una moción presentada por la socialista Lara Méndez en la que se instaba a la Xunta a acordar con la Fegamp el incremento del financiamiento local a través del Fondo de Cooperación Local "con criterios objetivos de reparto, para incrementar la autonomía financiera de las entidades locales".

En la defensa de este texto, al que el Bloque ha dado su apoyo, la parlamentaria del PSdeG ha destacado que los alcaldes "no pueden ser mendigos de recursos", sino que "tienen que ser gestores de lo público".

En su intervención, la diputada lucense ha pedido al Gobierno gallego que concluya con "el reparto discrecional de recursos solo a concellos afines" y ha acusado al Ejecutivo de Rueda de "recaudar impuestos utilizando a los concellos como intermediarios", poniendo como ejemplo el canon de Sogama.

En contraposición, el parlamentario del PPdeG Alberto Pazos Couñago ha reprochado que hablar de "competencias impropias asumidas por los concellos sin mencionar las competencias municipales asumidas por otras administraciones" es, en su opinión, "inútil, ridículo y nada coherente". Asimismo, ha puesto en valor que la Xunta "siempre ha estado del lado de los concellos".

Pacto por la Lengua

Del mismo modo, el PP también ha votado en contra de una moción impulsada por los nacionalistas para instar a la Xunta a "recuperar el consenso e impulsar un Acordo pola Lingua", que pasase por impulsar un proceso "participativo, amplio y plural", para evaluar el desarrollo del Plan Xeral de Normalización 20 años después de su aprobación, así como revisar la Ley de Normalización Lingüística, entre otras medidas.

En defensa de esta iniciativa, la diputada del BNG Mercedes Queixas ha criticado que el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, "renunciase a concretar el cronograma y objetivos para llegar a ese Pacto por la Lengua". "Vimos un nuevo conselleiro atado a viejos discursos o que por lo menos parece que no puede actuar desde la libertad para impulsar una nueva política lingüística a favor del gallego", ha lamentado Queixas.

Así, ha instado al conselleiro a poner "día y hora" para "conseguir ese pacto social por la lengua". "Claro que estamos comprometidas y no nos vamos a levantar de esa mesa hasta que no consigamos recuperar el consenso por la lengua", ha reivindicado.

También el socialista Julio Abalde ha defendido la necesidad de "recuperar el pacto de consenso", aunque "actualizándolo" para defender el gallego y que "vuelva a ser recuperado ese prestigio".

Además, también ha aprovechado su intervención para señalar que es necesario "rectificar el anteproyecto de la ley de los medios públicos de Galicia". "Sin entrar en otros aspectos, es necesario suprimir el artículo 7. No se puede seguir con este retroceso que supone que en la TVG, un elemento fundamental para el desarrollo de la lengua, se dé acceso a otras lenguas distintas", ha reflexionado.

En este contexto, el diputado del grupo parlamentario popular José Luis Ferro ha reiterado la disposición de la Xunta a iniciar antes de que finalice el año un diálogo con todas las fuerzas políticas parlamentarias en el marco del Pacto pola Lingua para "llegar a los consensos que permitan seguir impulsando el gallego en todos los contextos".

"El conselleiro ya les anuncio que cuenta con su colaboración", pese a que, ha añadido, la oposición tendría que "revisar su pesimismo y dramatismo en lo que respecta al uso del gallego". "Todos lo defendemos, ustedes y nosotros. Nadie tiene la verdad absoluta", ha expuesto.

Con todo, ha deseado que todas las fuerzas políticas lleguen "a un entendimiento", por "el bien del gallego" para que "deje de ser un arma política". "No lo merece, es la lengua de todos; una riqueza que tenemos todos los gallegos y un motivo de orgullo que debemos cuidar y potenciar todos", ha concluido.

Temas: BNGPPdeGPSdeG-PSOEXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

Las ayudas pueden alcanzar casi 150.000 euros en el caso de viviendas habituales. El Gobierno gallego promete "máxima celeridad"

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

El proyecto de la Casa do Outeiro incluye una zona de spa, una piscina con vistas, bosque y cuevas. Así es la propuesta para la reforma

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

El "bar de pueblo" que ha llegado a los 120 años vive su jornada más especial en Mos

Casa Gallardo celebra su histórico aniversario convertido en el restaurante más longevo del área de Vigo y uno de los de más solera de Galicia

PorUxía Pérez
06/09/2025
Deportes

Las obras en Mos del proyecto Celta 360 van "incluso más rápido de lo esperado"

El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X