El precio del alquiler en Galicia subió un 9,4% en enero, en comparación con el mismo mes de 2023, hasta situarse en una media de 8,3 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario idealista.
El alquiler registró en la comunidad gallega un incremento del 2% en comparación con diciembre y de un 5,3% en el último trimestre. Pese a ello, se sitúa todavía lejos del máximo histórico, alcanzado en mayo de 2007, cuando llegó a los 9,6 euros por metro cuadrado.
Por provincias, en A Coruña el precio del alquiler subió un 8,4% en el último año, hasta 8 euros el metro cuadrado, con la ciudad de A Coruña con un coste de 9,5 euros, un 6,8% más. En Lugo, el precio subió un 10,4% en los últimos 12 meses, hasta 6,4 euros, y un 10,9% en la capital, con 6,9 euros. En la provincia de Ourense, el coste es de 6,8 euros en enero, un 9,5% más, con la ciudad a 7,1 euros el metro, un 8,1% más.
En el caso de Pontevedra provincia, el coste medio es de 9,4 euros el metro, un 10,6% más que hace un año. En la capital, este coste baja a 8,1 euros, un 7,6% más que en enero de 2023.
A nivel nacional, el mes de enero ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler del 1,8%, hasta establecerse en 12,4 euros el metro cuadrado, lo que supone el precio más alto de la serie histórica en España. En el último trimestre, el precio ha subido un 4,5%, mientras que en el último año aumentó un 10,8%.
Hasta 37 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler en enero. El más pronunciado ha sido el de Huelva, donde las rentas han crecido un 4,6%, seguido de las subidas de Cáceres (4,4%), Segovia (4,3%), Lugo y Huesca (3,1% ambas).
En el lado contrario, Soria es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,5%), seguida de Teruel (-2%), Albacete (-2%), Melilla (-1,9%) y Valladolid (-1,9%).
El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país ha sido principalmente alcista, según la plataforma. Por un lado, sube en San Sebastián (2,1%), Palma (2%), Madrid (1,8%), Sevilla (1,6%), Barcelona (1,3%), Bilbao (1,1%), Málaga (0,9%) y Valencia (0,8%). Alicante (-0,5%) se convierte en la única de las grandes ciudades analizadas por idealista en la que baja el alquiler durante el mes de enero.
La plataforma ha analizado también el comportamiento del mercado del alquiler y ha podido constatar que todas las capitales españolas han registrado precios superiores a los alcanzados durante 2008, ya sea en este mes de enero o en el último semestre.
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 20,8 euros el metro cuadrado, seguida de Madrid (18,3 euros el metro cuadrado) y San Sebastián (17,2 euros el metro cuadrado). Les siguen Palma (15,7 euros el metro cuadrado), Bilbao (13,8 euros el metro cuadrado) y Málaga (13,7 euros el metro cuadrado). Todas estas capitales alcanzan su precio más alto desde que idealista tiene registros. Por el contrario, Zamora (6,3 euros el metro cuadrado), Ciudad Real (6,7 euros el metro cuadrado) y Jaén (6,8 euros el metro cuadrado) son las capitales con la renta más económica.
El precio del alquiler sube en 38 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Segovia (4,2%), Pontevedra (4%), Lugo (3,3%), Cuenca (3,3%) y Cáceres (2,7%). En el lado contrario, las provincias que han experimentado mayores descensos en las rentas son Soria (-2,3%), Zamora (-1,9%), Jaén (-1,3%), Valladolid (-1,3%) y Salamanca (-1,2%).
Barcelona (17,8 euros el metro cuadrado) se mantiene como la provincia más cara superando a Madrid (16,5 euros) y Baleares (16,2 euros). Les siguen Guipúzcoa con 15,6 euros el metro cuadrado y Málaga con 13,8 euros el metro cuadrado.
Las rentas han subido en 16 regiones durante el último mes, con la única excepción de Navarra (-0,1%). Extremadura, por el contrario, lidera las subidas (2,3%), seguida de Cataluña (2%), Galicia (2%), Comunidad de Madrid (2%), Cantabria (1,9%), Canarias (1,5%), Euskadi (1,1%) y Andalucía (1,1%).
Por debajo del 1% se encuentran los incrementos de Comunitat Valenciana (0,9%), Castilla-La Mancha (0,9%), La Rioja (0,8%), Baleares (0,6%), Región de Murcia (0,4%), Castilla y León (0,3%), Aragón (0,2%) y Asturias (0,1%).
Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores
Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?
Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso
Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL