• Joven cantante Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Incendio Oia
  • Mercado en Vigo
  • Festa da Istoria
  • Galicia Fest
  • Nuevo restaurante Vigo
  • Nintendo Vigo
  • Casting Galicia
  • Pazo de Galicia
  • Verbenas Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El PSdeG plantea limitar a 48 horas la espera máxima para cita en los centros de salud gallegos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoEuropa PressPorMetropolitanoyEuropa Press
14/12/2023

El documento marco con el que los socialistas gallegos trabajarán en la Convención Política que celebran este fin de semana, del que saldrá su programa electoral para los comicios autonómicos de 2024, incluye medidas como garantizar la asistencia en la Atención Primaria en un máximo de 48 horas y propuestas como la abolición de la prostitución.

El documento base sobre el que el PSdeG trabajará este fin de semana, al que ha tenido acceso Europa Press y que el partido ha difundido entre la militancia, se divide en las cuatro áreas que serán coordinadas por los ponentes anunciados el pasado martes por el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Besteiro.

Másnoticias

Personas trabajando en un ordenador (Foto: Freepik)

La Xunta mantiene abierto el plazo de las ayudas a iniciativas emprendedoras de gallegos retornados

24/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

24/08/2025

De este modo, el rector en funciones de la UDC, Julio Abalde, capitaneará el área de Economía, en la que el documento recoge políticas en empleo, transición ecológica, economía social, ciencia e innovación y sectores primarios. Además de políticas ya anunciadas por los socialistas, como el plan de impulso de los proyectos industriales prioritarios, el PSdeG recoge un pacto gallego por la ciencia, un programa de recuperación del talento y la creación de un observatorio público de costes que vele por el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria.

En materia de servicios públicos, un asunto que coordinará el exministro de Sanidad José Miñones, el PSdeG incluye una batería de medidas para la recuperación de la atención primaria, entre las que incluye formular un plan de choque para reducir los tiempos de espera y garantizar la atención en el plazo máximo de 48 horas, "frente a las esperas de entre cinco y 21 días que se registran en la actualidad". Esta propuestas, que ya fue formulada por el PSdeG en el Parlamento de Galicia, ahora será recogida en el programa electoral con el que los socialistas gallegos concurrirán a las elecciones gallegas.

Los socialistas apuestan por apuntalar la pediatría en todo el territorio, acabar con la precarización del personal sanitario y, entre otras cuestiones, revertir la decisión de pagar el complemento de exclusividad a los médicos que ejercen también en la privada.

También destacan distintas acciones en materia de salud mental, entre las que los socialistas contemplan la creación de protocolos en los centros de educación de detención temprana de patologías relacionadas con la salud mental, especialmente en la etapa de Educación Secundaria.

Recuperar la gratuidad de los libros de texto, la creación de becas para la preparación de oposiciones, el impulso de un nuevo modelo de residencias con atención más personalizada y la recuperación de la Tarxeta Básica son otras políticas que los socialistas incluyen en este apartado, en el que también incluyen el feminismo.

Abolir la prostitución

En este punto, proponen un plan contra la violencia machista centrado en la prevención y en la educación, además de la creación de la comisión de atención y seguimiento sanitario a las víctimas. También reclama destinar el 0,5% del presupuesto consolidado de la Xunta a políticas específicas de igualdad.

El PSdeG aboga por caminar hacia la abolición de la prostitución a través de un proceso que consideran que se debe enmarcar por iniciativas legislativas y cambios sociales, a la vez que requiere de políticas públicas eficaces que ofrezcan una salida a las mujeres y hagan de la prostitución una práctica del pasado. Además, propone actuaciones legales para perseguir a los proxenetas dentro del marco legal y en colaboración con otras administraciones.

En materia de cohesión territorial, que coordinará la que fuera secretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera, abordan asuntos como la vivienda. A este respecto, además de reclamar la aplicación de la Ley estatal y facilitar la delimitación de las áreas tensionadas para limitar los precios de alquiler, los socialistas apuestan por un plan efectivo de rehabilitación de las vacías, la creación de un mapa de inmuebles acabados y la limitación de los pisos turísticos.

En cuanto a las infraestructuras, el PSdeG incluye la defensa del traspaso de la titularidad de la AP-9, incrementar los mismos descuentos en los peajes de las autopistas autonómicas que ya se realizan en las del Estado, finalizar las grandes infraestructuras pendientes como la VAC Costa Norte y la Autovía da Costa da Morte, así como favorecer la rebaja de las tarifas del AVE y la implementación del servicio de mercancías.

En el último de los apartados en los que se divide el documento, 'Un nuevo modelo para propiciar la segunda gran transformación de Galicia' y que liderará Nieves Lagares, el documento base contempla la reclamación del traspaso de las competencias pendientes, la apertura de la negociación para reformar el Estatuto de Autonomía, así como la defensa del nuevo modelo de financiación autonómica.

Los socialistas abogan por promover el conocimiento de la lengua y la cultura gallega, trabajar en línea con el Gobierno central para que el gallego sea lengua oficial de la Unión Europea, e incluyen medidas de regeneración democrática, participación y pluralismo político.

Temas: elecciones gallegasGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Incendio en Quiroga // CARLOS CASTRO / EP
Enfoque

Mos organiza una recogida solidaria de material para las personas afectadas por los incendios

Mos ha organizado una campaña solidaria. Se recoge material para ayudar a las zonas y personas afectadas por los incendios

PorMetropolitano
24/08/2025
Enfoque

Nathaly Míguez, de Vigo a recorrer Galicia como una de las voces más reconocibles de la verbena

Nathaly Míguez repasa su trayectoria en el mundo de las orquestas de Galicia. Este joven talento de Vigo ya espera su próximo proyecto

PorShelly Villaverde
24/08/2025
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo? Esto es lo que dicen la Aemet y Meteogalicia

La lluvia volverá a Vigo y su área en la última semana de agosto. Esta es la previsión de Meteogalicia y de la Aemet

PorIván Dacal
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X