El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, considera “más que aceptables” los resultados de los socialistas en la provincia de Pontevedra en las pasadas elecciones al Parlamento de Galicia. Con 104.296, los socialistas ganaron cerca de 15.000 votos y casi un 5% con respecto a la convocatoria de 2016, aunque se vieron superados por PP y BNG.
A partir de estos datos provinciales, Regades aseguró que comienza “un proceso de profunda reflexión” sobre las razones que explican el resultado global en Galicia. El secretario xeral considera que lo sucedido en estos comicios autonómicos es una clara invitación a la autocrítica de un partido que “cometió errores”, aunque defiende los números del partido en la provincia. “Feijoo no sería presidente si los resultados de la provincia de Pontevedra se hubieran dado en el conjunto de Galicia”, recalcó.
Regades subrayó que el PSdeG está “más fuerte que nunca en la provincia de Pontevedra” y por eso “cumplió objetivos” acercando el 40% de los diputados que el PSdeG-PSOE tendrá en el nuevo Parlamento y un 41,3% de los votos socialistas totales. “Y no fue solo el resultado de Vigo, porque en el resto de la provincia también avanzamos y fueron una rara excepción aquellos ayuntamientos donde empeoramos”, expresó. Los datos indican que el socialismo avanzó en 53 de los 61 ayuntamientos pontevedreses. En A Illa de Arousa y Fornelos de Montes el socialismo fue primera fuerza.
Al respeto del conjunto de Galicia, Regades recordó que el Partido Socialista concurría la esta cita electoral con el impulso que supone dirigir tres de las cuatro diputaciones, gobernar en 5 de las siete grandes ciudades y ostentar 111 alcaldías, además de las presidencias de las federaciones española y gallega de Municipios y Provincias (la FEMP y la FEGAMP). “Toca una reflexión profunda porque tenemos vocación de ser primera fuerza y de gobernar y estuvimos muy lejos”. “Solo con un PSdeG-PSOE determinante, Galicia tendrá una alternativa real al PP, es necesario que recuperemos lo antes posible la confianza de la ciudadanía”, defendió.
El secretario xeral provincial anunció que la provincia de Pontevedra ya comenzó ese proceso de “profunda reflexión” y se va a convocar un Comité Provincial extraordinario y diferente para el próximo miércoles, día 23. La intención es que pueda asistir la totalidad de la militancia y que quien quiera pueda hablar para transmitir su opinión. “Es el momento de escuchar mucho”, subrayó, “y el Comité Provincial, el máximo órgano entre congresos, es un buen lugar”.
El camino para los próximos meses pasa por “construir un proyecto transversal en el que no sobre nadie y lograr la máxima unión, una reflexión que tenemos que hacer entre todos y entre todas y todos”.
El hombre permaneció más de dos semanas hospitalizado y no pudo beber agua hasta el pasado viernes. Este lunes recibió el alta
La sentencia, ahora confirmada, incidía además en que el contexto de los hechos estaba marcado por la pandemia de la Covid19
Facua recuerda que la normativa europea establece también la obligación de las empresas a asumir la asistencia a los afectados
Un restaurante especializado en tapas se traslada al Casco Vello de Vigo abrirá en mayo con una carta variada e innovadora
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL