La asamblea del Partido Socialista de Vigo, ciudad en la que lidera el alcalde Abel Caballero, propone al que fuera secretario xeral del PSdeG Gonzalo Caballero para ir en la candidatura del partido por la provincia en las elecciones autonómicas del 18 de febrero, según han confirmado fuentes consultadas por Europa Press.
De este modo, el que fuera jefe de filas del PSdeG hasta las primarias en las que se impuso el actual secretario xeral, Valentín González Formoso, repetirá como parlamentario autonómico y no se incorporará por el momento a la Universidad de Vigo, institución en la que es profesor de Economía Aplicada y a la que había solicitado la reincorporación.
El nombre de Gonzalo Caballero es uno de los que el Partido Socialista de Vigo ha propuesto en la asamblea local que se ha celebrado este jueves. Ahora, la propuesta será elevada a la dirección provincial del partido, que se reunirá el próximo lunes, y tendrá que ver el visto bueno del Comité Nacional del PSdeG, el máximo órgano entre congresos, que se celebrará el martes.
Además del de Gonzalo Caballero, los otros nombres que completan la propuesta de los socialistas vigueses son los de Leticia Gallego, actual diputada autonómica; Sergio Gude (de las Xuventudes Socialistas); Beatriz González Legaspi; Carlos López Font (diputado provincial y concejal); Olga Alonso (concejal); Daniel Ricart Alonso; Ana Costas Fernández; Jesús Vasconcellos; y la exministra y concejal Elena Espinosa.
En las pasadas elecciones autonómicas de 2020, en las que Gonzalo Caballero fue candidato a la presidencia de la Xunta, la lista de los socialistas por Pontevedra estaba encabezada por el propio Caballero, con la viguesa Isaura Abelairas como número dos, seguida por Paloma Castro, Julio Torrado, Leticia Gallego, Noelia Otero (que tomó posesión como diputada en 2021, tras el fallecimiento de Abelairas), Daniel Chenlo, Olga Rodríguez, Rafael Cotelo y Paula Fernández Pena, en los diez primeros puestos.
Preguntadas al respecto de la configuración de las listas, fuentes de la dirección del PSdeG han asegurado que "todas las propuestas de compañeros y compañeras" para conformar las candidaturas "son tenidas en cuenta por la dirección" y demuestran que "el PSdeG es un partido vivo, con ganas y fuerza" para poner fin al PP en Galicia. "Tenemos muchos compañeros y compañeras con gran capacidad y valía", han indicado para recordar que "el proceso de conformación de candidaturas está reglado", es "transparente" y "cuando finalice se dará cuenta del resultado final".
Tras una semana sin Alta Velocidad entre Galicia y Madrid, este miércoles podría reabrir. Así lo ha avanzado el ministro Óscar Puente
Premio millonario en Redondela. Un afortunado o afortunada se ha llevado este martes El Millón de Euromillones
Leve respiro en Galicia. Se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan
Ya se conoce el día de inauguración de la marca nacional que ha escogido la ciudad de Vigo para abrir su primer local en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL