El Puerto de Vigo ha cerrado el primer trimestre del año batiendo su récord histórico de tráfico de mercancías, con 1,2 millones de toneladas acumuladas y 444.336 toneladas en el mes de marzo, según ha explicado este viernes en rueda de prensa su presidente, Carlos Botana.
En lo que respecta a mercancía general (sin incluir graneles), la subida mensual ha sido del 24,9 % y la acumulada del trimestre ha alcanzado un 17,55 %. Así, las cifras han sido positivas tanto en tráfico ro-ro, como en movimientos de contenedores y mercancía convencional.
La terminal de contenedores ha alcanzado el récord de 22.607 TEUs en marzo, un 27 % más, y los movimientos han crecido un 15 % en el total del trimestre. Además, el Puerto prevé mejorar las cifras, con la puesta en marcha desde el pasado 14 de abril de la nueva línea de Hapag-Lloyd con la costa oeste y este de Sudamérica.
Con respecto a las principales mercancías, la terminal olívica ha registrado incrementos en granito en bruto (+41,93 % en marzo, aunque el acumulado trimestral es negativo), metales y sus manufacturas (+45,29 % en marzo y +3,88 % en el trimestre), fruta (+1,85 % mensual y +4,48 % trimestral) o pesca congelada (+13,93 % mensual y +2,83 % trimestral).
En el caso de los automóviles, en marzo se han dejado notar las paradas de la factoría de Stellantis, y el tráfico ha descendido un 4,95 %, pero los datos trimestrales reflejan un incremento acumulado del 20,8 %.
Mientras, la pesca fresca ha experimentado un descenso del 25,1 % en marzo (y una bajada del 7,59 % con respecto al mismo trimestre del año pasado); los aceites de pescado bajaron un 74,63 % mensual y el cemento también fue otra mercancía con números negativos en marzo (-27,15 %).
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL