La Autoridad Portuaria de Vigo sigue avanzando en la mejora energética de sus instalaciones como parte de su compromiso con el medioambiente y la defensa de la sostenibilidad. En esta línea, recientemente ha entrado en servicio una nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo de 55,55 kWp en la cubierta de la nueva nave de inspección radiológica ubicada en el entorno de Guixar.
Esta instalación ha sido subvencionada, de acuerdo con la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas correspondientes a los programas de incentivos 4 y 5 vinculados al autoconsumo y al almacenamiento en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU (códigos de procedimiento IN422J y IN422K, donde la Autoridad Portuaria de Vigo presentó su solicitud como entidad local y sector público institucional.
Se trata de una instalación fotovoltaica sin almacenamiento de 55,55 kW cuya inversión total asciende a 85.990,32 euros, de los que 41.662,50 € (750 €/kW) han sido subvencionados a través de la Unión Europea- NextGenerationEU. Aunque en un primer momento esta instalación se utilizará para autoconsumo del escáner, no se descarta verter a la red el excedente generado.
El Puerto de Vigo ha realizado una apuesta importante por la energía fotovoltaica como parte de su estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth), orientada a la autosuficiencia energética y la reducción de emisiones.
Actualmente, las instalaciones fotovoltaicas se encuentran en diversas ubicaciones del recinto portuario como la sede central de la APV, la Lonja, el silo de coches de Bouzas, el edificio de talleres, situado en el Muelle del Arenal y el de oficinas del Puerto Pesquero “Virxe do Carme”.
De igual forma, varias empresas ubicadas en el Puerto de Vigo han instalado o tienen previsto instalar plantas fotovoltaicas de autoconsumo en sus cubiertas, entre las que se encuentran Iberconsa, Frigoríficos de Vigo, Froiz, ARVI, TERMAVI o Pescanova, entre otros.
La estrategia de la Autoridad Portuaria es clara: promover y facilitar la instalación de energía solar fotovoltaica tanto en sus propios edificios como en las instalaciones de las empresas para avanzar hacia la autosuficiencia energética y la descarbonización.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL