La reforma y ampliación del centro de salud de O Porriño permite "optimizar el espacio" del Punto de Atención Continuada (PAC) para que en enero, por las mañanas, los pacientes que reciben tratamientos oncológicos puedan ser atendidos sin tener que desplazarse al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
"Es, sin duda, un gran paso adelante en la calidad de vida de estos pacientes", ha asegurado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en declaraciones a los medios tras visitar las nuevas instalaciones sanitarias en las que la Xunta invirtió un total de 6,2 millones de euros.
El conselleiro ha explicado que el centro de salud estará "muy orientado hacia la comunidad", que es "lo que tiene que ser". Con respecto al PAC, más allá de su nueva capacidad para poder atender a pacientes oncológicos, ha detallado que estará "muy bien dotado", con tres consultas de Medicina de Familia, dos de Enfermería, una sala de Observación y otra de Reanimación.
Gómez Caamaño ha destacado las instalaciones destinadas a los profesionales, que hacen que el centro "sea muy afable a la hora de trabajar", así como la "importante dotación de dispositivos sanitarios", como un nuevo ecógrafo portátil, sistemas de monitorización de la tensión arterial y gasómetros, entre otros.
"Un montón de cosas que lo hacen un centro de salud moderno, adaptado a las necesidades del siglo XXI, y que no solo va a hacer que los profesionales sanitarios trabajen en buenas condiciones, sino también que los pacientes sean atendidos bajo los criterios de calidad, eficacia, seguridad y eficiencia", ha resumido el conselleiro, sin dejar de agradecer la colaboración del alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, en la cesión de terreno y en la habilitación de las infraestructuras de agua y luz. Antonio Gómez Caamaño también ha estado acompañado, en la visita, por el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, y el del área sanitaria de Vigo, Javier Puente.
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL