• Navidad Vigo
  • Nuevo local Cangas
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Fundación Amancio Ortega
  • Navidad Monçao
  • Vialia On Ice
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El sector inmobiliario ve "crítica" la situación del mercado de alquiler en Galicia y urge medidas

El precio de la vivienda sigue subiendo en Galicia: Vigo, sin alquileres de menos de 350€
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
27/01/2024

El sector inmobiliario alerta de la existencia de una situación "crítica" en Galicia para el mercado del alquiler de larga duración y urge medidas como aumentar incentivos para los que ahora son propietarios de pisos vacíos, al margen de los ya existentes, o promover vivienda nueva en este ámbito. Así lo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación Gallega de Inmobiliarias (Agalin), Carlos Debasa, que explica que la demanda es "altísima en comparación con la tan poca oferta disponible".

"Es el reto a nivel de administraciones públicas, buscar canales para reactivar el mercado y que sea suficiente", apunta en línea con los datos hechos públicos en las últimas semanas por portales inmobiliarios, que remarcan, no obstante, el descenso del precio medio de alquiler.

Másnoticias

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

21/11/2025
Proyectan reconvertir un edificio del centro de Vigo en un complejo de 'alto standing'

Proyectan reconvertir un edificio del centro de Vigo en un complejo de 'alto standing'

20/11/2025

Así, según el informe anual de precios de alquiler de pisos.com, la vivienda tipo de alquiler en Galicia registró en diciembre de 2023 un precio medio de 5,43 euros por metro cuadrado, lo que supuso un descenso mensual del -0,91%, el tercero más leve de España. Respecto a diciembre de 2022, bajó un -2,34%, "el retroceso menos significativo del país", precisa.

Galicia fue, además, la quinta autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos. De un año a otro, A Coruña (13,44%) arrojó el mayor incremento de la autonomía. Lugo (-2,91%) fue la capital española que más se depreció.

Motivos

El presidente de Agalin asegura que la situación en las ciudades gallegas es "de bajo mínimos". "No hay oferta disponible para atender toda la demanda", incide sobre una situación que vincula con tres factores: la cantidad de vivienda vacía, el destino de las existentes a alquiler turístico y la "ausencia de promoción" en este mercado.

Sobre las razones de la vivienda vacía, precisa que "es un problema que también se replica a nivel estatal", pero destaca los "casos singulares" de ciudades como Santiago, "la que más tiene". En cuanto a los motivos, señala que son variados, "desde seguridad o factores familiares".

Apunta, además, que la pandemia incidió en la falta de promoción de vivienda de obra nueva, "que está bajo mínimos". "Es necesario reactivarlo, reservando viviendas para alquiler de larga duración, como no se promueve no existe esta reserva", apostilla.

Como "la puntilla" de la problemática actual, cita "la proliferación de la aparición de viviendas de uso turístico, que hace un tiempo estaban en el mercado del alquiler de larga duración y han migrado desde hace tres o cuatro años al del alquiler turístico".

Por todo ello, confirma que hay lista de espera en las inmobiliarias y que el cliente debe tener "margen de encaje entre lo que espera y lo que hay" al seguir siendo lo más demandado pisos para universitarios, en épocas de inicio de curso, y de dos o más habitaciones para gente joven que ya trabaja o no tan joven pero que busca vivienda.

En el caso de los universitarios, indica que la falta de oferta hace que tengan que ir a vivir a entornos metropolitanos lo que ha obligado a ayuntamientos limítrofes a ciudades universitarias a "reforzar el horario de buses y transporte".

Compartir vivienda

En este contexto, alude a la opción de compartir vivienda ya no solo en perfil de estudiantes sino también de gente que trabaja y que opta, para hacer frente a los gastos, a hacerlo "con amigos, compañeros u otras personas".

No obstante, un informe de Fotocasa, señala que compartir una vivienda en Galicia cuesta como media 308 euros al mes, es decir, un 42% más que hace cinco años (desde 2018) y un 52% más respecto a hace ocho años (2015), de acuerdo con el estudio de 'Viviendas compartidas en España en 2023'.

Ayudas

Y mientras la Xunta de Galicia anunció recientemente la apertura del plazo para presentar las solicitudes para ayudas para el pago de alquiler, en una convocatoria dotada con 20 millones de euros para este año y el siguiente, desde el sector se destacan medidas ya adoptadas, aunque reclaman más.

En el caso de esta última convocatoria, las ayudas podrán alcanzar el 60% del importe del alquiler en el caso de que las personas beneficiarias pertenezcan a uno de los siguientes colectivos: menores de 36 años, familias numerosas y monoparentales, emigrantes retornados a Galicia recientemente y con una estancia mínima de dos años fuera de España y personas inscritas desde hace más de un año en el registro único de demandantes de vivienda protegida.

"Hemos trabajado con el Instituto Galego de Vivenda e Solo en algunos programas y ayudas interesantes que van enfocados a atraer viviendas al mercado del alquiler", explica el presidente de Agalin, que sostiene que "por ahí va la solución, no por intervenciones en los precios".

Y es que, sobre todo, se decanta "más por incentivar" y hacer este mercado "atractivo" para el propietario de vivienda vacía. En particular, destaca iniciativas como seguros que protejan de impagos o desperfectos. Por todo ello, incide en la importancia de que los dueños de pisos conozcan estas ayudas. Mientras, se muestra confiado en que se reactive la obra nueva y una parte sea para alquiler. Además, resalta las iniciativas en las ciudades para regular la vivienda de alquiler turístico y añade que las que lo hacen están "sufriendo menos" las consecuencias que "las que no lo hacen".

Temas: alquiler en VigoViviendavivienda en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El conmovedor mensaje del concejal de Cangas José Luis Gestido a su hijo, recientemente fallecido
Enfoque

El conmovedor mensaje del concejal de Cangas José Luis Gestido a su hijo, recientemente fallecido

"Espérame ahí arriba, que volveremos a dar esos paseos pronto", el emotivo mensaje de José Luis Gestido a su hijo, fallecido en un accidente

PorMetropolitano
22/11/2025
El parque de Vigo en el entorno de Castrelos "desaparecido bajo la maleza"
Enfoque

El parque de Vigo en el entorno de Castrelos "desaparecido bajo la maleza"

El PP de Vigo pregunta a Caballero por las condiciones en las que se encuentra este parque municipal que está "totalmente abandonado"

PorUxía Pérez
22/11/2025
Muere un operario en un astillero en Vigo al caerle la carga de un camión encima
Enfoque

El astillero vigués Cardama y la Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay

El presidente de Uruguay lamentó que el formato del contrato es una "trampa": "Si las cosas están mal hechas, las vamos a frenar"

PorMetropolitano
22/11/2025
Rechazo total de los médicos a los servicios mínimos que propone la Xunta en Atención Primaria
Enfoque

Rechazo total de los médicos a los servicios mínimos que propone la Xunta en Atención Primaria

Está convocada una huelga en todos los centros de Atención Primaria dependientes del Sergas los días 26, 27 y 28 de noviembre

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X