• Pisos en Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Fiestas Pereiras Mos
  • El Tiempo Vigo
  • Teis Fest
  • Obra en Vigo
  • Festivos en Vigo 2026
  • Vialia Vigo
  • Fiestas históricas
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas analizará el ADN de 2.000 gallegos para saber su riesgo de tener enfermedades heredadas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/09/2024

Galicia pondrá en marcha un proyecto con el que espera hacerse con muestras de ADN de 2.000 gallegas y gallegas de entre 35 y 70 años con los que contar con un gran archivo de datos biológicos, genéticos y clínicos que permitan mejorar y avanzar en un nuevo concepto de atención médica bautizada como "Medicina 5P".

El Consello de la Xunta, en su reunión de este lunes, autorizó la puesta en marcha de la iniciativa, bautizada como Xenoma Galicia. Así, el Gobierno gallego dio el visto bueno a una adenda y prórroga del contrato programa de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica para la realización del pilotaje, financiado por el Gobierno gallego con 2,5 millones de euros.

Másnoticias

El IPC subió en Galicia hasta el 2,5% en agosto, con la vivienda disparándose un 5,8%

12/09/2025
Tren Turístico de Galicia (Foto: Xunta)

Dos trenes de Galicia compiten en los premios internacionales del turismo ferroviario

12/09/2025

Con este acuerdo, se modifica la estimación inicial del proyecto piloto que amplía el rango de edad de las personas a las que se les ofrecerá participar, hasta los 70 años, y también se incrementa el número de muestras genéticas a recoger en el pilotaje, hasta las 2.000.

Beneficios para los participantes

Entre las personas voluntarias que participen en este pilotaje del proyecto se determinará cuales de ellas tienen alto riesgo de padecer cáncer de mama y ovario hereditario, síndrome de Lynch o hipercolesterolemia familiar, fomentando la detección precoz de estas enfermedades y proporcionando tratamientos individualizados.

Con la puesta en marcha de este proyecto, además de hacer un cribaje genético de cuatro enfermedades, se espera que la "gran contribución" para la sanidad pública gallega y para la investigación mundial sea la información que se conseguirá con este mapeo, que incluirá no solo datos genéticos sino, también, muestras biológicas y datos clínicos.

Esta iniciativa se engloba dentro de la denominada medicina 5P (personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional). De este modo, explican desde el Sergas, "se va paso más allá del modelo sanitario tradicional, al avanzar cara un paradigma en el que el empleo de las nuevas tecnologías y el análisis masivo de datos permitirá diseñar tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades específicas e individuales de cada paciente".

Temas: GaliciaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Boom inmobiliario en Vigo con luz verde a seis nuevos edificios con más de 100 viviendas

La Xerencia Municipal de Urbanismo vivió este martes un pequeño aluvión de vistos buenos para la construcción de edificios en la ciudad

PorÁngel Vila
12/09/2025
Enfoque

Giro meteorológico en Vigo y su área con tregua de lluvias y hasta 27 grados

¿Tienes planes para este fin de semana en Vigo o su área? Consulta antes la previsión meteorológica que ofrece Meteogalicia

PorMiguel Alonso
12/09/2025
Enfoque

Malos tiempos para Peinador, el aeropuerto de Vigo perdió un 4,4% de pasajeros en agosto

El aeropuerto de Vigo registró en agosto un total de 111.611 pasajeros, un 4,4% menos con respecto a hace un año

PorMetropolitano
12/09/2025
Enfoque

O Rosal, de plató de rodaje a gala de un nuevo estreno: "Deja una huella en la memoria"

O Rosal se transformó durante unos días en todo un plató de rodaje y hasta 70 vecinos participaron. Ahora, celebran el bonito resultado

PorMetropolitano
12/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X