• Mercadona Vigo
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Ganador Petisquiño
  • Navidad Vialia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas indica en Vigo que los enfermeros valoren a niños sin cita cuando falte el pediatra

O BNG de Vigo critica os “novos recortes do Sergas” na atención pediátrica da cidade
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
28/04/2023

La Dirección de Atención Primaria del área sanitaria de Vigo emitió la semana pasada una nota con un protocolo de actuación para cuando en un centro de salud todos los pediatras estén ausentes. Así, si un niño acude sin cita, existe la posibilidad de que se le dé una primera consulta con Enfermería, que realizará una primera valoración y se comunicará telefónicamente con un pediatra de un centro de referencia.

Esta es una de las opciones que ofrece este protocolo, firmado por el director de Atención Primaria del área viguesa, Roberto Atilano Devesa, que se activa en situaciones en las que los padres o responsables de un menor acuden al ambulatorio sin cita.

Másnoticias

El Sergas suma siete enfermedades, cuatro de ellas linfomas, al sistema de tiempos máximos de atención

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade, sigue convocada la huelga en Atención Primaria en Galicia

17/11/2025
La gripe continúa estable y con intensidad baja en Galicia, pese a ligeros repuntes entre mayores

La ola de gripe llega a Galicia antes de lo previsto, aunque con intensidad baja

14/11/2025

Una de las alternativas que recoge este documento es la "atención ordinaria", que consistirá en dar cita al paciente en el primer hueco que haya disponible con el profesional que le corresponda.

La segunda opción, de atención en el propio día, es darle cita al niño inicialmente con Enfermería, cuyos profesionales se encargarán de "una primera valoración" y se comunicarán "telefónicamente" con el pediatra del centro de referencia. En caso de que este también falte, la llamada será con otro pediatra del hospital para que sea este quien decida cómo actuar.

La tercera alternativa, de atención inmediata, pasa por citar al menor con un médico de familia y con Enfermería tras avisarles "de la gravedad del suceso". Así, serán ellos quienes decidan las actuaciones posteriores.

Pese a las críticas que ya ha suscitado este documento entre la parte sindical, señaladamente, CIG y O'Mega, fuentes del área sanitaria de Vigo consultadas por Europa Press defienden que es "una guía de actuación" para casos "urgentes" de menores que llegan al centro de salud "sin cita".

La intención, aseguran estas fuentes, es "garantizar que niños que van por urgencias sean valorados por un profesional sanitario" pese a la ausencia del pediatra, sea por un médico de familia o por un enfermero.

Además, insisten en que "no hay pediatras en paro" ahora mismo en Galicia, por lo que esta guía pretende "garantizar la asistencia" a los niños sin cambiar "ningún circuito asistencial" ya establecido en el Sergas.

Sindicatos piden la retirada

Con todo, este modo de actuación generó ya las primeras reacciones de las organizaciones sindicales, que solicitan su retirada. CIG-Saúde, a través de un comunicado, denuncia la "imposición" de este protocolo del que no se les informó previamente y que es "un intento de ocultar la falta de personal existente".

Su aplicación, afea la central nacionalista, está provocando "situaciones de tensión en algunos centros" porque hay "falta de información" a la población sobre la ausencia del pediatra. Asimismo, demanda que las medidas adoptadas sean de forma "consensuada" con el personal.

Por su parte, el sindicato médico O'Mega tacha este protocolo de "insensato" e "irresponsabilidad", porque significa delegar en el personal de Enfermería "unas atribuciones para las que carecen de competencia".

"Aunque la mayor parte de los problemas que llevan a los niños a los centros de Atención Primaria son causadas por enfermedades leves, existen también problemas graves con signos muy sutiles que podrían no ser valorados adecuadamente por ojos inexpertos", señala esta organización, que cita como ejemplos la sepsis, la meningitis y las reacciones vacunales.

Así, O'Mega urge la retirada del nuevo protocolo del Sergas para el área de Vigo, que "solo pretende enmascarar la falta de personal médico".

Temas: Área sanitaria de VigoSanidad pública
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

PorMiguel Alonso
18/11/2025
Cuatro detenidos en Vigo por robar un coche en Vilaboa y tratar de extorsionar a su dueño
Enfoque

Rescatan a un hombre tras pasar la noche a la intemperie en un monte de Vigo

Un octogenario se desorienta durante una caminata y pasa la noche en una zona de monte. Así ha sido su rescate

PorEuropa Press
18/11/2025
Usuarios de Renfe podrán adquirir desde este jueves los abonos gratuitos para los próximos cuatro meses
Enfoque

Renfe anuncia un plan alternativo entre Vigo y Ourense tras el descarrilamiento de un tren

Aviso para los pasajeros de tren entre Vigo y Ourense. Renfe publica cómo será la conexión ferroviaria en el sur de Galicia tras el descarrilamiento en As Neves

PorEuropa Press
18/11/2025
Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo
Enfoque

Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo

La Diputación de Pontevedra repasa los ambiciosos proyectos que se están llevando a cabo en el área de Vigo. Desde Redondela hasta O Porriño o Mos

PorMetropolitano
18/11/2025
Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes
Enfoque

Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025

Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X