El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recalcado este sábado la intención del Servizo Galego de Saúde (Sergas) de incluir "este mismo año" en el calendario infantil las tres nuevas vacunas --meningitis B, papiloma humano para los varones y antigripal tetravalente-- que prometió el pasado 10 de mayo, durante su discurso de investidura en el Parlamento gallego.
Se trata de un anuncio confirmado ya el miércoles 18 por Rueda y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante una visita realizada al Grupo de Investigación GenVIP del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), un "centro de excelencia en vacunación infantil".
Allí, ambos responsables autonómicos aseguraron que la Xunta hará "un esfuerzo" para incluir ya en 2022 la vacuna frente al virus del papiloma humano a los hombres de 12 años --hasta ahora, ya se ponía a las mujeres--, la antigripal tetravalente a niños y niñas de entre seis meses y cinco años, y la de la meningitis B para los bebés de hasta dos meses.
Preguntado al respecto por los medios este sábado, el presidente de la Xunta ha reiterado que su intención es "ponerlas en marcha este mismo año, cuestiones técnicas aparte", ya que "a veces depende también" del suministro y de los laboratorios.
Con todo, Rueda ha insistido en que "puede ser posible que las tres estén en funcionamiento este mismo año". "Cuando hicimos este anuncio, sabíamos que lo siguiente era decir cuándo podíamos empezar", ha recalcado.
Además, el titular de la Xunta ha dicho que se alegra "muchísimo" de que el Estado "va a seguir" las iniciativas de Galicia al respecto de las vacunas. "Espero que sigan tomando ejemplo de propuestas que son razonables y buenas", ha sentenciado.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL