El temporal que azota Galicia este martes y miércoles obliga a varios municipios a cerrar parques por seguridad de los viandantes, dos jornadas con diferentes avisos naranja y amarillos por fuertes vientos y lluvias.
En el caso de Vigo, permanecen cerrados, hasta el fin de la alerta, los parques de Samil, O Castro, Castrelos y A Riouxa. Además, desde primera hora de la tarde, está suspendido el transporte de ría a Cangas y Moaña.

Por otra parte, la Secretaría Xeral para o Deporte anuncia que suspende la actividad deportiva federada en el mar en los municipios de las provincias de A Coruña y Pontevedra durante este miércoles, con la previsión de olas de hasta seis metros.

En el caso de A Coruña, el Concello ha informado, a través de redes sociales, de que se amplían las medidas por las alertas meteorológicas activas En concreto, con el cierre de parques y jardines hasta el próximo jueves, día 9, sin posibilidad tampoco de acceso a las playas hasta esa jornada al menos. También precisa de que en caso de que se prolonguen se informará "en su momento".
Asimismo, el gobierno local se insta la ciudadanía a tener precaución y a seguir las indicaciones de los equipos de seguridad y emergencias.
Por su parte, el Concello de Santiago ha indicado que, debido a vientos superiores a 70 kilómetros por hora, se procede al cierre de varios parques a partir de las 18,00 horas de este martes y durante el miércoles.
Mientras, el Concello de Lugo informa de que a última hora de esta tarde está previsto que el área de Transición Ecolóxica proceda al cierre de parques en la ciudad por un fenómeno meteorológico adverso que dejará vientos de más de 70 kilómetros por hora. De tal forma, se procederá a precintar los parques de Rosalía de Castro, Frigsa, Paxariños y Marcos Cela.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL