• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

"El Trío Ibérico" será visible desde Galicia, tres eclipses solares que dispararán el turismo astronómico

Y la magia llegó a Vigo: así fue el eclipse de Sol
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoEuropa PressPorMetropolitanoyEuropa Press
30/06/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva página web dedicada específicamente a los tres eclipses que serán visibles en los cielos de España en 2026, 2027 y 2028 y que atraerán a una gran afluencia de astro turistas.

En concreto, Galicia será un lugar privilegiado para ver el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 (no ocurrirá así en 2027 y 2028, donde no será visible).

Másnoticias

La food truck que arrasa en Vigo con los platos del mejor chef del mundo actualiza su carta

El famoso chef Dabiz Muñoz llegará a Vigo con su food truck, vuelve "Pollos Muñoz"

16/10/2025
La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos

La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos

16/10/2025

  • Te puede interesar: Galicia ya tiene un nuevo mirador al universo con este asombroso destino Starlight

El próximo eclipse solar

Este eclipse del 12 de agosto de 2026 será visible como parcial en el norte de Norteamérica, gran parte de Europa y el oeste de África. Comenzará a las 17:34 horas (hora oficial en la península e Illes Balears) en el mar de Bering y terminará a las 21:58 en el Océano Atlántico. La duración total del fenómeno será de 264 minutos (algo menos de 4 horas y media).

La franja de totalidad atravesará el océano Ártico, el noreste de Groenlandia y el extremo oeste de Islandia, cruzará el océano Atlántico y se adentrará en la península ibérica cruzándola de oeste a este y pasando por numerosas capitales de provincia desde A Coruña, hasta Palma, incluyendo León, Bilbao, Zaragoza y València. El máximo del eclipse se producirá a las 19 horas 46 minutos (hora oficial en Península y Baleares) cerca de Islandia, siendo la duración máxima de la totalidad de 4 minutos y 28 segundos.


  • La web habilitada para el primer eclipse solar, en este enlace

"El Trío Ibérico"

Este fenómeno de tres eclipses en tres años se denomina 'El Trío Ibérico' en referencia a la tríada de eclipses que se podrán ver en España: dos de ellos serán totales y sucederán en 2026 y 2027; y otro será anular en el año 2028, según ha informado el Ministerio.

El IGN es el centro directivo adscrito a la Subsecretaría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que tiene atribuidas las competencias de suministro la información oficial en materia de astronomía a través del Observatorio Astronómico Nacional.

Ante los eventos cósmicos de los tres próximos años, ha lanzado un portal web en el que recopila abundante información basada en los cálculos realizados por el Observatorio Astronómico Nacional para más de 8.000 municipios de España.

Asimismo, la página ofrece buscadores y visualizadores para toda la geografía nacional. Estos visualizadores han sido desarrollados por el Centro Nacional de Información Geográfica, organismo autónomo adscrito al IGN, y permiten planificar con detalle la observación del eclipse desde cualquier lugar de España.

Entre otras cosas, ofrecen información clave como la hora de inicio y fin del fenómeno, su duración, previsiones meteorológicas aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y una animación que muestra cómo se desplazará la sombra del eclipse a lo largo del territorio, facilitando así su seguimiento a lo largo del tiempo.

El portal web también incluye información básica sobre los eclipses en general, así como su impacto en las artes, la mitología y la investigación científica. Además, se proporcionan recomendaciones básicas para la observación de los fenómenos e instrucciones para preservar la seguridad ocular.

La publicación de esta página web forma parte de una intensa campaña de difusión científica que desarrollarán IGN y CNIG con diversas publicaciones, cursos y ciclos de conferencias en el marco de esta tríada de eclipses.

En el marco del denominado 'El Trío Ibérico', serán visibles dos eclipses totales durante los años 2026 y 2027, mientras que el eclipse que podrá verse en 2028 será anular.

En concreto, el primer eclipse total de Sol que, desde hace más de un siglo, será visible desde la península ibérica tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. La franja de la totalidad cruzará España de oeste a este y pasará por numerosas capitales de provincia desde A Coruña hasta Palma de Mallorca.

España está situada al final de la franja de la totalidad, por lo que esto sucederá cuando el Sol se esté poniendo muy cerca del horizonte. Este fenómeno viene acompañado por las Perseidas, cuyo máximo tendrá lugar en esa misma noche en la que la Luna, en fase de luna nueva, no será un obstáculo para la observación de los meteoros.

Casi un año después, el 2 de agosto de 2027, otro eclipse total cruzará España. La franja de su totalidad atravesará el estrecho de Gibraltar de oeste a este y cubrirá el extremo sur de la Península y el norte de África. El eclipse tendrá lugar durante la mañana, y la duración máxima de la totalidad sucederá en Ceuta con 4 minutos y 48 segundos.


  • La web habilitada para el eclipse solar del 2027, en este enlace

Por último, el 26 de enero de 2028, se producirá un eclipse anular cuya franja de anularidad cruzará la Península de sudoeste a noreste justo antes de la puesta de Sol. Debido a la baja elevación del Sol sobre el horizonte, la observación de este eclipse requerirá una excelente visibilidad en la dirección de la puesta de Sol.


  • La web habilitada para el eclipse anular de 2028, en este enlace

Temas: astronomíaeclipse solarGaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La food truck que arrasa en Vigo con los platos del mejor chef del mundo actualiza su carta
Enfoque

El famoso chef Dabiz Muñoz llegará a Vigo con su food truck, vuelve "Pollos Muñoz"

Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos
Enfoque

La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos

Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos

PorCarlos I. Castrillón
16/10/2025
¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo y su área? Esta es la previsión de la Aemet y Meteogalicia

Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias

PorIván Dacal
16/10/2025
Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla
Enfoque

Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla

El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X