• Lluvia en Vigo
  • Proyecto turístico Baiona
  • Festival gratis Vigo
  • Casting Galicia
  • Parque Redondela
  • Andaina Salceda
  • Festa do Xurelo
  • Galicia Fest
  • PXOM de Vigo
  • Festa do Marisco
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Vigo que cerró pero no desaparece, un viaje por la memoria de los locales más emblemáticos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
25/05/2025

El tiempo pasa, y con él se lleva la vida. La de todos nosotros y nosotras, pero también la de una ciudad como Vigo. No sucede de golpe, son pequeños detalles que, sin embargo, cambian el día a día. Una persiana que no vuelve a subir, una fachada que pierde el color en favor de una maleza que lo cubre todo. El Vigo de los astilleros, el de la Panificadora, el de los talleres familiares o los cines de barrio. Todo eso que fue y ya no es, una ciudad que Hugo Izarra plasma con su proyecto "Vigo Desaparece".

 

Másnoticias

Detenido en Vigo por amenazar a otro hombre en Vigo con un cuchillo

27/08/2025
Foto: Freepik

Una fiesta de Vigo anuncia un festival de música gratuito con hasta seis artistas

27/08/2025
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vigo Desaparece (@vigodesaparece)

La suya no es una cruzada contra el progreso, sino una resistencia íntima contra el olvido. Tras la cuenta de Instagram @vigodesaparece, Izarra impulsa un archivo emocional que reconstruye con minuciosidad memorística la ciudad que vivimos. "Esto es un álbum para las futuras generaciones", dice, con la calma de quien ha aprendido a mirar el tiempo de frente.


  • Te puede interesar: ¿Eres capaz de reconocer estas cinco calles de Vigo viendo cómo eran hace 100 años?

La idea nació de la mano de otro proyecto, Vigo Fantasma, que junto al fotoperiodista Miguel Núñez documentó durante meses el lento deterioro de edificios industriales y comercios históricos. Lo que comenzó como una serie de instantáneas de la ruina acabó siendo una reflexión sobre la identidad. "Nos convertimos en notarios de la degradación", cuenta Izarra.

Cartografía de la memoria de Vigo

Ahora, Vigo Desaparece no se presenta como un lamento. Es también un ejercicio de reparación, un acto de amor hacia una ciudad vivida, pateada, disfrutada. Porque para Izarra, esta cartografía emocional es también personal. Durante más de dos décadas, la enfermedad de su padre lo mantuvo en una suerte de reclusión en un piso de Coia, lejos del pulso del centro, viviendo Vigo en diferido. "Fue como regresar de un exilio", dice al recordar el día en que volvió a caminar sus calles tras la muerte de su padre. "El Vigo donde una vez fui feliz ya no existía. Y el que compartí con él, había desaparecido por completo".


  • Te puede interesar: Vigo se prepara para recuperar la icónica cafetería-mirador de O Castro

Ahí comenzó la reconstrucción. Armado con un archivo propio de fotografías tomadas casi sin intención, y con imágenes del álbum familiar de su padre -un fotógrafo aficionado con mirada de autor-, Izarra empezó a levantar una ciudad paralela, hecha de lugares que ya no están pero que siguen siendo esenciales: el taller de Casiano Martínez donde su padre reparaba televisores, los escaparates de Spica o Electroson donde comprar componentes era un ritual. "Eran zonas seguras donde me sentía feliz y me trataban con cariño", confiesa.

La Panificadora, la verdadera catedral de Vigo

Entre todos esos pequeños templos del pasado, se yerguen símbolos para todo vigués o viguesa. La Panificadora, tal y como reconoce el propio Izarra, "es nuestra catedral brutalista". Su imagen despierta en redes un eco casi unánime de nostalgia colectiva.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vigo Desaparece (@vigodesaparece)

"Vigo Desaparece" es un proyecto retrofuturista, una combinación de archivo, ilustración y arqueología emocional. Pero, sobre todo, es una excusa para el diálogo entre generaciones. Porque la ciudad que fue sigue ahí, en la memoria colectiva de quienes la habitaron. Y en quienes hoy, gracias a iniciativas como esta, pueden preguntarse por primera vez: ¿todo esto existió alguna vez? Sí. Existió. Y fue hermoso.

Temas: historia de VigoRedes SocialesVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Un casting busca personas para el rodaje de una serie en Galicia

Galicia acogerá el rodaje de una serie en los próximos meses. Alén Filmes ha abierto un casting para buscar figurantes para ella

PorIván Dacal
27/08/2025
Enfoque

Un nuevo proyecto recuperará dos viviendas marineras de Baiona para convertirlas en alojamientos

Baiona rehabilitará dos emblemáticas viviendas marineras en ruina. Busca poner en valor el patrimonio arquitectónico con un llamativo diseño propio

PorAlfredo Teja
27/08/2025
Enfoque

Exigen explicaciones en Vigo tras comprobarse que el gimnasio de O Berbés no tiene seguro de accidentes

El BNG señala que se ha conocido la inexistencia de seguro en el gimnasio de O Berbés tras la lesión sufrida por un usuario de 74 años

PorMetropolitano
27/08/2025
Enfoque

La lluvia irrumpe en Vigo con el chaparrón más esperado tras la ola de calor infinita de agosto

No han fallado los pronósticos y la lluvia ha vuelto este miércoles a Vigo. El calor se despide de agosto con precipitaciones en la ciudad

PorMiguel Alonso
27/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X