“No habrá salida en Elduayen, previsiblemente”, con estas seis palabras el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunciaba un cambio sustancial a las obras del túnel de Porta do Sol que, ya en marcha, se reorganizan para dar forma a un cambio radical. Las rampas de entrada y salida en Elduayen no se construirán y el túnel se prolongará hasta Torrecedeira. "El túnel ya se reorganiza desde Torrecedeira, lo vamos a meter desde Barrio do Cura arrancando en Torrecedeira", explicó el regidor vigués esta mañana en rueda de prensa.
El Concello de Vigo satisface así parcialmente las demandas de los vecinos agrupados en la asociación “Vigo Histórico” que lamentaban las “zanjas” que crearían las entradas al túnel. Aunque la asociación está en contra del túnel en su conjunto, la división que crearían sus accesos en la calle era una de las quejas más habituales. La asociación vecinal denunciaba desde hace meses que las rampas del túnel generarían un socavón de siete metros de profundidad y 70 de largo que dividiría el Casco Vello, implicaría un gran impacto visual y aumentaría la reverberación del ruido de los coches. Todo ello además de la posibilidad de dañar el patrimonio histórico de Vigo.
En el nuevo cálculo, "el túnel saldrá desde Torrecedeira, y su salida, inconclusa, irá a parar a Policarpo Sanz", todo en túnel. Este cambio, previsto para una segunda fase inicialmente, se hará finalmente modificando el proyecto inicial y construyendo el túnel y esa posterior ampliación solo en una fase. Será un "modificado" del proyecto, aseguró Abel Caballero para reafirmarse en que no habrá problemas legales.
Con esta modificación, con las obras ya en marcha, el Concello anuncia que serán peatonales el Paseo de Alfonso, Elduayen y Porta do Sol "desde ahora ya". “Nunca más se va a abrir el tráfico”, aseguró Caballero. Con todo, en un extenso informe elaborado por Vigo Histórico, se apostaba por eliminar el túnel, ya que, aseguraban "la peatonalización con un túnel no reduce el tráfico, sino que lo promueve". Las obras, por valor de 17 millones, están cofinanciadas por la Unión Europea a través de fondos FEDER.
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL