• Novedad en Vialia Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Tortilla gigante Vigo
  • Festival en Vigo
  • Termas en Galicia
  • Feira de Cultivos
  • Ouren Sound Fest
  • Senda Peatonal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Emoción y nervios en el primer día de vacunación de los niños en Galicia

Dos niñas tras haber recibido la vacuna, este miércoles en Galicia // EUROPA PRESS

Dos niñas tras haber recibido la vacuna, este miércoles en Galicia // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
15/12/2021

La vacunación infantil ha arrancado este miércoles en Galicia con 15.000 citas, la mayoría de ellas en los puntos masivos. Los primeros, eso sí, han sido los pequeños más vulnerables, que han sido llamados a los hospitales, como en el caso del área de Santiago de Compostela, en que Tiago ha sido uno de los que ha recibido el pinchazo durante la mañana. La jornada de tarde en la capital gallega arrancó sobre las 15:30 horas en la Cidade da Cultura con una cola fluida y un protocolo muy similar al de los adultos, que incluye en este caso acudir acompañado de un mayor y la firma de un consentimiento informado, que los niños llevaban en sus manos.

Además, tras el "rápido" pinchazo, como así lo describieron los asistentes, los menores han tenido que esperar, como es habitual, unos 15 minutos de control de posibles reacciones adversas inmediatas. Animación con la mascota de un centro comercial, que regaló a algunos de los presentes cuentos, así como pegatinas y personal de enfermería "muy implicado" formaron parte de un proceso con "nervios" y "emoción" y el deseo común de "volver a la normalidad".

Másnoticias

Jóvenes gallegos de entre 18 y 30 años pueden optar a un intercambio en Japón: estos son los requisitos

21/05/2025

La Xunta comienza a desvelar los beneficiarios del Bono Emancípate para jóvenes de Galicia

21/05/2025

Algunos de los protagonistas de la jornada -Pablo, María, Vega, Cecilia y Paloma, de varios colegios de la capital gallega- han atendido a Europa Press, acompañados de sus madres y padres, a las puertas de la vacunación. Todos coincidieron en la relevancia de vacunarse para poder retomar actividades que practicaban antes, volver a hacer deporte sin mascarilla como los adultos o visitara sus abuelos sin tener que tomar tantas "precauciones".

"Yo estoy muy ilusionada, me hace muchísima ilusión", ha dicho Vega Rodríguez, quien ha asegurado que estaba "un poco nerviosa por el pinchazo", pero quien ha recalcado que se encontraba "muy ilusionada". Vega, que "echa de menos estar sin mascarilla con la familia sin miedo", considera que "lo mejor" es que todos los niños también lo hagan: "Yo creo que (mi vida) va a mejorar, porque si los niños nos vacunamos hay menos probabilidades de que contagiemos a nuestros abuelos y personas de riesgo de nuestra familia y entonces va a ser mejor".

Cecilia Arce ha explicado que la "vacunación ha ido muy rápido" y cree que así "va a estar mucho mejor". Su hermana, Paloma, tenía cita para el sábado, pero los niños ya con la vacuna programada han podido adelantar la cita con sus hermanos mayores, como es su caso. "A mí también me ha parecido que ha sido muy rápido, que así vamos a estar más seguras y con menos precaución", ha dicho, por su parte Paloma. Ambas esperan que después de la vacunación puedan "estar más" con sus abuelos y volver a "viajar", pensando ya, han comentado, en su próximo destino, que será Italia. Las hermanas Paloma y Cecilia han comentado que les regalaron pegatinas y que el proceso fue "muy rápido", y animaron a los demás a seguir con este proceso.

Pablo Taboada, quien también acudió con uno de sus hermanos pequeños --que también recibió su primera dosis-- también se ha vacunado en este primer día de vacunación masiva para los más pequeños. Confesó que estaba un poco "nervioso", pero se mostró ilusionado con poder "protegerse y proteger a los demás" y poder "volver" a la vida de "antes". Lo que más echa de menos es "andar sin mascarillas", porque "es un poco incómodo". Rechaza la afirmación generalizada entre adultos de que 'los niños se acostumbran a todo' y señala: "Volver a jugar sin mascarilla, yo practico fútbol y baloncesto, y jugar mejor".

María García Carpintero también tiene claro que es necesaria la vacunación. "Yo creo que, por una parte, a lo mejor me duele, pero creo que es por un bien común y creo que todos los niños deberíamos vacunarnos para acabar con el covid", ha apuntado, en declaraciones a Europa Press, en las que ha esperado que la vacunación permita ir eliminando el uso de la mascarilla y volver a hacer "actividades en grupo".

Les explicaron a los pequeños la importancia

Madres de menores también respondieron a las preguntas de Europa Press y han explicado que, aunque había cierto nerviosismo, en todos los casos explicaron a sus pequeños el procedimiento como algo que "había que hacer" para poder acabar con la pandemia y, aseguraron, se mostraron receptivos a pincharse.

Así, Patricia, madre de Sara, y procedentes de Pontevea, afirmó a Europa Press que inicialmente su hija mostró alguna reticencia, pero que le explicaron que "era bueno" y que "era necesario para que, cuanto antes, acabase" la pandemia. En su colegio, en el municipio de Teo, observó que los padres y madres estaban proclives a inmunizar a sus hijos.

Cristina Blanco, de la localidad de Dodro, indicó que acudía con su hija con "ilusión" y con la esperanza de ir "recobrando la normalidad". "Está algo nerviosa, pero le hemos explicado que, aunque a lo mejor le duele un poco el pinchazo, es mejor el remedio que pasar la enfermedad", ha apuntado. Además, ha deseado que se "complete" la vacunación de los niños y que a los adultos que les tengan que poner la tercera dosis, también se les administre: "Y pode superar la pandemia y recobrar todos la vida".

Mamen, otra mamá que acompañó a su hija, observó que entre los padres y madres de su entorno que hay "un poco más de interrogantes" sobre los niños que con los mayores, que algunos ya se les ha vacunado hasta tres veces. "Tengo a toda la familia preocupada", ha bromeado sobre los mensajes constantes que le han llegado al grupo de WhatsApp mientras duraba la vacunación, que, sentenció, fueron "tres segundos sentadas".

Prosigue la vacunación hasta el sábado

Hasta el sábado, está previsto administrar 60.000 vacunas infantiles, que se corresponde con un tercio de la dosis que se proporciona a los adultos. Para este jueves, en toda Galicia se han dado 15.300 citas para los más pequeños. La coordinadora de vacunas del área sanitaria de Santiago y Barbanza, María Victoria Carral García, ha recordado que los pequeños recibirán la segunda dosis tras ocho semanas, una de las principales diferencias con respecto a la de los adultos, que se hizo a los 21 días.

Victoria Carral ha explicado que en la preparación de esta vacunación se ha tenido en cuenta la edad de los niños, con imágenes atractivas para ellos. En días pasados, se ha pronunciado el jefe de Pediatría del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) e investigador en vacunas, Federico Martinón. El experto se ha apoyado en los estudios científicos publicados y en la experiencia de vacunación que ya se ha abordado en Estados Unidos e Israel (con 6 millones de pinchazos a niños) para afirmar que inmunizar a los menores de entre 5 y 11 años es "seguro y eficaz".

Además, ha advertido de que tiene otros "beneficios", que, en definitiva, les permitirá llevar a los más pequeños una vida "más normal", como evitar cuarentenas o poder viajar con el certificado de vacunación. "Con esa dosis, se obtiene la misma respuesta inmune y la misma capacidad" de respuesta que en los mayores, ha explicado Martinón.

Los efectos secundarios son muy similares a los que experimentan los adultos y, como añadido, en este grupo de edad no se han observado efectos excepcionales que sí se han visto --de forma rara-- en los adolescentes. Concretamente, dolor local en la zona del pinchazo y febrícula, tos o malestar serán los posibles efectos de la vacuna en el colectivo infantil, como ha recordado la coordinadora de vacunación. En caso de que los síntomas sean persistentes, recomienda que se pongan en contacto con los pediatras de referencia.

Temas: coronavirusSERGASvacuna contra el coronavirusvacunasXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: La Pinocha
Enfoque

El chocolate que arrasa en Argentina aterriza en Vialia Vigo con un nuevo espacio gastronómico

Chocolate belga totalmente artesanal y natural, con una receta propia. Así es la nueva propuesta gastronómica que llega a Vialia Vigo por todo lo alto

PorAlfredo Teja
21/05/2025
Mercadona de Ponteareas - CRIS ANDINA
Enfoque

Vino, patatas o toneladas de Padrón, ¿qué y cuánto compra Mercadona a sus proveedores en Galicia?

Mercadona, que tiene previsto abrir este año un nuevo supermercado en Vigo, detalla su comportamiento con los proveedores en Galicia

PorMetropolitano
21/05/2025
Enfoque

Vigo pone fecha a la construcción de la nueva senda peatonal hasta el Álvaro Cunqueiro

El Concello de Vigo aprueba la construcción de una nueva senda peatonal en la avenida de Clara Campoamor hasta el hospital Álvaro Cunqueiro

PorGabriel González
21/05/2025
Imagen del interior de la vivienda tras el desalojo. - EUROPA PRESS
Enfoque

Denuncian una agresión contra una periodista en Vigo en un desalojo

Todo sucedió en el tercer intento de un desalojo en Vigo. "Te voy a romper la cámara", le dijo a una periodista, una acción que fue grabada

PorEuropa Press
21/05/2025
Enfoque

Un cento de profesionais debaten no campus os retos e oportunidades da IA no sector loxístico

PorMetropolitano
21/05/2025

Fíxose fincapé en que non se trata dunha promesa de futuro, senón dunha realidade do día a día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X