El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, y el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Juan María Vallejo, se han reunido con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, para trasladarle la necesidad de agilizar el ritmo de ejecución de las inversiones.
Los empresarios gallegos, asturianos y leoneses advierten de que el ritmo de ejecución de las distintas obras e inversiones "no han sido ágiles, acumulando retrasos muy importantes". "Condicionan nuestra competitividad y perjudican al tejido productivo, pues de nada sirve su incorporación al presupuesto si finalmente no se ejecutan, como ha ocurrido durante muchos años", lamentan.
Sostienen que "es inaplazable el pleno despliegue del Corredor Atlántico de mercancías para contribuir a la cohesión territorial de los territorios del noroeste con el resto de España y con la UE; posicionar al noroeste como un territorio competitivo, capaz de atraer inversión y talento; y combatir la despoblación a través de una red de infraestructuras dignas".
Por su parte, el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, incide en que se debe incorporar de forma efectiva al Corredor Atlántico ferroviario tanto la conexión por Vigo-Ourense-Monforte como la de A Coruña-Lugo Monforte (esta última con las adaptaciones necesarias en la vía, entre otras su electrificación).
Urge a que se cuente con los empresarios y sus organizaciones "tanto para el diseño como para la implementación del plan director del Corredor Atlántico y constituir una mesa de seguimiento que permita articular esta imprescindible cooperación público-privada".
También demanda "arbitrar las medidas necesarias para conseguir la transferencia y gratuidad de peajes de la AP-9, transferencia avalada unánimemente por el Parlamento de Galicia".
Añade la agilización de los nodos de transporte fuera de Galicia que faciliten la conexión del AVE a Galicia con otros territorios, como la variante de Olmedo, que permite la conexión directa con País Vasco y Cataluña sin pasar por Madrid.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL