• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

En marcha en O Porriño un proyecto pionero para tratamientos hematológicos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoPorMiguel Alonso
11/03/2025

El centro de salud de O Porriño es el primer lugar en el que se implementa una experiencia piloto pionera para facilitar el tratamiento citostático a pacientes hematológicos, evitando que tengan que desplazarse al Hospital de Día Álvaro Cunqueiro, como es necesario en la actualidad. Esta experiencia, denominada Unidades Móviles de Quimioterapia Ambulatoria, comenzó este martes en el centro de salud porriñés con los primeros tratamientos a dos pacientes preseleccionados por sus características.

El objetivo de esta experiencia es comprobar si los circuitos establecidos para su funcionamiento son adecuados y valorar la posibilidad de incluir a más pacientes, extendiéndose paulatinamente a los otros centros de salud cabecera de comarca en los municipios del Área Sanitaria de Vigo.

Másnoticias

Vigo y su área se llenan de planazos para poner buen sabor de boca al primer finde de septiembre

05/09/2025
Un agente de criminalística de la Guardia Civil sale del lugar donde ha del suceso.
- Adrián Irago - Europa Press

Prisión sin fianza para el detenido por matar a una trabajadora de ayuda a domicilio de O Porriño

05/09/2025

El proyecto nace, tal y como explicó en su presentación la doctora Carmen Albo, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Área Sanitaria de Vigo y coordinadora de esta iniciativa, como “una propuesta con la que creemos que favoreceremos el bienestar del paciente y de sus familiares, al evitar la pérdida de tiempo y los costes de desplazamiento que supone acudir al Hospital de Día Álvaro Cunqueiro”. Para ello, se ha tomado como referencia la experiencia desarrollada en Vigo con quimioterapia a domicilio en pacientes que reciben tratamiento oral, subcutáneo o infusiones intravenosas de menos de una hora de duración.

Para el desarrollo del proyecto, primero se realizó una selección de pacientes que necesitaban la administración de ciclos de tratamiento tras el diagnóstico de una enfermedad hematológica. Después de una valoración completa en el hospital y la administración del primer o segundo ciclo en el Hospital de Día sin presentar complicaciones, se les ofreció la posibilidad de continuar su tratamiento de forma ambulatoria y cerca de sus domicilios.

La responsable de esta unidad será la doctora Leticia Álvarez, médica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Área Sanitaria de Vigo, quien se encargará del control y seguimiento de estos tratamientos y pacientes. El equipo lo completan la farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria en el Chuvi, Yaiza Romero, encargada de la validación y preparación de los tratamientos con las mismas medidas de seguridad que cuando se administran en el propio Hospital de Día, y personal de enfermería con experiencia en tratamientos domiciliarios y formación específica en la administración de citostáticos. Todo el proceso permite que su administración se realice con la misma seguridad que en el Hospital de Día.

En esta primera fase de la experiencia, se han identificado inicialmente 9 pacientes candidatos a recibir su tratamiento de forma ambulatoria en los municipios de Mos, O Porriño y Salceda de Caselas, quienes comenzarán su tratamiento en estos días.

Control continuo, menos desplazamientos

El Sergas explica que otra de las ventajas de este proyecto radica en que, al estar continuamente controlados por la médica responsable de esta nueva unidad, se evitarán desplazamientos innecesarios de estos pacientes para las consultas periódicas de evaluación del tratamiento, reduciéndose a tan solo una visita presencial al hospital cada tres meses. Además, estos pacientes estarán monitorizados a través de la plataforma del Sergas TELEA y por el personal facultativo de sus propios centros de salud.

Una vez analizados los resultados de esta experiencia, se evaluará su implantación progresiva en los centros de salud cabecera de comarca del área sanitaria, donde ya se están identificando perfiles de pacientes que se ajusten a este programa, con el objetivo de establecer protocolos en los otros ocho centros cabecera restantes de esta Área Sanitaria.

Temas: A LouriñaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia

PorMetropolitano
05/09/2025
Archivo - Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
- EUROPA PRESS - Archivo
Enfoque

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X