Representantes del sindicato CUT aprovecharon esta mañana la visita del Rey Felipe VI y de la vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la fábrica de Stellantis en Vigo para trasladar a las autoridades la situación “de primera mano” de la “realidad de las personas trabajadores de este centro, no solo las bondades”.
Los representantes sindicales entregaron a Yolanda Díaz un informe para “dar voz a las personas trabajadoras” a través del cual realizan un resumen de la situación laboral y social de la plantilla. La CUT denuncia que la “precariedad se extendió con el paso de los años” y acusan a la empresa de “abusar” de herramientas como los ERE y ERTE que “acompañan a los trabajadores desde hace más de diez años a pesar de batir récords de fabricación”, expresa el sindicato para agradecer a la ministra que los haya atendido.
Desde la CUT señalan que la compañía mostró una fábrica “impoluta” que “no representa la realidad de las personas que trabajan en ella”. El sindicato subraya los “recortes constantes” tanto de los trabajadores directos de Stellantis como de las empresas auxiliares. Por último, señalan que a pesar de la visita, el plan de la compañía es fabricar la furgoneta eléctrica en la planta de Ellesmere Port, en Reino Unido, a partir de 2022.
Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa. Una oportunidad para una escapada
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL