• Lluvia Vigo
  • Mirador Ría de Vigo
  • Alertas Incendios WhatsApp
  • Festival gratis Vigo
  • Joven cantante Vigo
  • Festival gastro
  • Verbenas Salvaterra
  • Festa da Istoria
  • Carrilanas Soutomaior
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Ese chalé de Praia América no es de Antonio Palacios: presentan datos inéditos del arquitecto en Nigrán

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/10/2023

El Concello de Nigrán inició este sábado, con la presentación del libro “El legado de Antonio Palacios en Nigrán”, los actos por el 150 aniversario del nacimiento del célebre arquitecto porriñés, hito que se cumplirá en enero de 2024. El resultado de esta obra de investigación, contratada al también arquitecto Álvaro Bonet (Editorial Engaiolarte), fue presentado en la tarde de este sábado en el CPI Arquitecto Palacios de Panxón para hacer coincidir la fecha y la localización con la inauguración del Templo Votivo, su obra cumbre y que se estrenó el 16 de octubre de 1937.

A la presentación acudió el propio autor desde Madrid, el alcalde de Nigrán, Juan González; Xosé Fernández Puga por la editorial Engaiolarte; el fotógrafo Xulio Gil; y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Santiago, Jesús A. Sánchez García.

Másnoticias

Entroido de Verán de Redondela, gaming, cine en Castrelos y más en el área de Vigo para este finde

22/08/2025

Última oportunidad para disfrutar de una noche repleta de monstruos en Nigrán

22/08/2025

"Tenemos en Panxón la obra religiosa más representativa de Palacios, un arquitecto reconocido internacionalmente por su trascendencia en el diseño de Madrid y a el que la capital de España consagrará el año 2024; en Nigrán no podemos ser menos, queremos festejar este hito y promover su huella en el municipio", incide Juan González, alcalde de Nigrán y quien, como historiador, pone en valor el resultado obtenido por Bonet.

"Revisó durante años documentación del Archivo Municipal y de diferentes instituciones, recaudando información hasta ahora desconocida que se plasma en este libro, así que no podemos estar más orgullosos", incide. González se refiere a la obtención de documentos inéditos que ahora salen a la luz, entre los que destacan fotos nuevas de la construcción del Templo Votivo, cartas del arquitecto dando instrucciones sobre la obra al párroco o dibujos a mano alzada de la iglesia de Santiago de Parada.

Documentación inédita

Entre esta documentación inédita sobresale un plano original de su propuesta de reordenación urbanística de Panxón, hecho curioso porque se encuadraba en su ambicioso plan de reforma de la ciudad de Vigo (aprobado en 1932 y anulado durante la Guerra Civil) y que abarcaba también una nueva organización comarcal.

Según detallan desde el Concello sobre el libro, la correspondencia fluida desde Málaga con el cura de Panxón, Jesús Espinosa, retrata a un Palacios minucioso que da instrucciones precisas sobre la propia dirección de la obra y refleja el gran avance en la construcción cuando se conseguía un aumento de la recaudación popular y el retraso cuando sucedía lo contrario, asi como el silencio absoluto en la Guerra Civil debido a la incomunicación entre Madrid (su residencia, en bando republicano) y Galicia (en el bando sublevado desde lo inicio).

Bonet destaca de estas cartas el “absoluto detallismo de Palacios en sus planos, dibujos y comentarios al respecto, así como su gran confianza en el constructor José Mogimes, del que figuran diferentes fotos”. En una de estas misivas, el arquitecto rechaza modestamente "firmar" una lápida con su nombre para el Templo Votivo, tal y como le pide Espinosa.

Igualmente, Bonet rescata un plano de 1942 sobre el "conjunto del santuario del Mar" que incluía al lado del Templo Votivo un monasterio o un claustro, y del que simplemente se materializó la rectoral y el orfanato (actualmente CPI Arquitecto Palacios y desvinculado de la iglesia). Como hito curioso, el libro reproduce sus dibujos a mano alzada de la iglesia de origen románica de Santiago de Parada en 1944, desconocidos por completo hasta ahora y en los que únicamente titula 'Estudios Arqueológicos Santiago de Parada', sin que se conozca con qué finalidad los realizó (incluyen la planta, la sección o restos pictóricos de la ábside ya desaparecidos y omite todos los añadidos modernos).

Otro de los grandes descubrimientos de la investigación de Bonet, según detallan desde el Concello, es que el chalé de Praia América bautizado como 'Nidito de Amor' (rúa Rans, 38) atribuido desde siempre a Palacios, es en realidad obra de su amigo Gómez Román (autor también del Monumento a la Mariña Universal en Monteferro), sin embargo, ratifica que el vecino hoteliño de Sileno (seudónimo del abogado y famoso caricaturista) sí es de Palacios. Igualmente, destaca Bonet que existió un proyecto de Palacios para su hermano Xosé en Gaifar porque encontró una licencia de construcción de 1936, pero se desconoce en qué quedó y no hay más expediente al respecto.

Templo Votivo del Mar

Probablemente a la obra cumbre de arquitectura religiosa del gallego Antonio Palacios (1874-1945), considerado uno de los grandes maestros del regionalismo y con obras reconocidas internacionalmente como el Palacio de las Comunicaciones de Madrid o el Círculo de Bellas Artes. Palacios se inspiró en el vecino arco visigótico que formaba parte de la antigua iglesia de Sano Juan (y que él mismo libró de la demolición por su gran valor histórico) iniciando la construcción del Templo Votivo del Mar dedicado a la Virxe do Carmen en 1932 y finalizándolo en 1937. Su estilo es complejo de definir, ya que recoge elementos de muy diversos orígenes, emplea la piedra desnuda dentro de una tipología regionalista y destacan marcados trazos góticos y mismo islámicos, si observamos la trazaría interior de la cúpula con policromía de inspiración bizantina y decoración neomudéxar (el constructor nigranés José Mogimes siguió sus diseños para, junto a los chicos de Panxón, configurar los espectaculares mosaicos de azulejo que cubren las bóvedas del templo y que representan diferentes escenas).

Temas: arquitecturaNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Veinte estudiantes de la UVigo reciben beca de la Xunta para estudiar fuera de la UE

Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro

PorAlfredo Teja
24/08/2025
Fotos: Concello da Cañiza
Enfoque

A Cañiza completa la restauración de uno de sus puentes más emblemáticos

A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora

PorMetropolitano
24/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X